Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Indígenas de la Sierra Nevada dicen estar viviendo la peor época de la historia

Foto tomada de: newslocker.com
Foto tomada de: newslocker.com

La población le hace un llamado al presidente Iván Duque por todos los males y plagas que han llegado a su territorio.

A través de un comunicado, el Cabildo Arhuaco Del Magdalena y Guajira Sierra Nevada, le hizo un contundente llamado al Presidente de la República, Iván Duque, exponiéndole todos los males que vienen viviendo en su territorio por las “plagas” que los han invadido.

De acuerdo con lo dicho en el documento, la Sierra Nevada de Santa Marta está viviendo la peor época de la historia de vida republicana, aseguran que todos “los males o plagas” que habían llegado y que mediana o moderadamente se había detenido en gobiernos pasados, se han recrudecido con intensidad en el mandato actual.

Son 10 puntos con los que el pueblo indígena muestra su inconformidad ante el mandatario de los colombianos, Iván Duque. En el comunicado que le enviaron al presidente estos manifiestan que:

1. La industria minero-energética se está enquistando con fuerza en nuestro territorio ancestral.

2. La guaquería volvió a practicarse en alta proporción en nuestro territorio ancestral después de tres décadas de haberse mermado.

3. La minería ilegal llegó y se quedó en este Gobierno.

4. Los cultivos con fines ilícitos, como la hoja de coca, volvieron a nuestro territorio ancestral.

5. El turismo está como caballo desbocado, acabando con nuestra cultura y nuestros lugares sagrados.

6. En la zona de ampliación de nuestros resguardos, muchos predios fueron comprados por cientos de turistas extranjeros, como italianos, israelíes, ingleses y españoles, entre otros, quienes han construido lujosos hostales, todo esto, porque la Agencia Nacional de Tierras no quiso comprar los predios y porque el Gobierno del señor presidente Iván Duque Márquez, suspendió el Programa “Guardabosques Corazón del Mundo”.

7. En ningún Gobierno como el actual se han descuidado tanto las acciones sociales, humanitarias y ambientales en la Sierra Nevada de Santa Marta.

8. La muerte, el hostigamiento, las amenazas son el pan de cada día en esta importante reserva ecológica, donde se libra un verdadero control territorial por todos los grupos armados ilegales, con la anuencia del Gobierno nacional y de sus Fuerzas Militares. Parece se ser que nuestra fuerza pública está librando su peor batalla en toda su historia -riñas internas y corrupción-, por lo cual estamos totalmente desprotegidos de la Policía y el Ejército de Colombia.

9. El Gobierno del señor presidente Duque Márquez, violenta y desconoce el decreto 1500 de la Línea Negra, del 6 de agosto de 2019. Lo primero que hizo la exministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez fue pedir un concepto a una firma de abogados para tratar de tumbarlo.

10. Para terminar el colmo de males que sufre la Sierra Nevada de Santa Marta y todos los colombianos nos llegó la pandemia del Covid-19, y con ello la discriminación, pues el Gobierno del señor presidente Duque Márquez no ha querido implementar una política de atención diferencial con enfoque étnico, no nos están atendiendo, nos estamos muriendo de hambre, no hay proyectos productivos.

Finalmente, el pueblo indígena Arhuaco solicita a la Corte que en el marco de sus funciones se investigue lo denunciado.

Written By

Te puede interesar

Deportes

El equipo samario se fue en cero en condición de local: de los 10 partidos disputados en el Sierra Nevada, solo empató 6 y...

Santa Marta

La Alma Mater oferta 23 programas presenciales en cinco facultades. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 16 de junio a través de su página...

Judiciales Local

El enfurecido hombre habría intervenido violentamente en medio de una discusión normal del juego, agrediendo físicamente a uno de los jugadores, al cual le partió...

Judiciales

Un trágico incidente ocurrió en la mañana de este domingo en el sector conocido como las compuertas, donde un hombre perdió la vida mientras...

Magdalena

Tras los reportes del IDEAM sobre posibles crecientes súbitas que han intensificando las acciones preventivas frente a la primera temporada de lluvias. En cumplimiento...

Santa Marta

Durante la jornada se validaron competencias en los sectores de construcción, producción agrícola, avicultura, turismo y procesamiento de alimentos. Con éxito, la Alcaldía distrital,...