Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Indígenas Chimila participan en la construcción del Plan de Desarrollo departamental

El próximo sábado 23 de marzo el encuentro es con las comunidades arhuacas.

El Gobierno departamental sigue recorriendo el Magdalena para conocer las ideas que ayudarán a continuar la transformación del Departamento a través del Plan de Desarrollo Departamental. La construcción de esta ruta ha incluido a diferentes sectores, comunidades y etnias, como es el caso de los indígenas Chimila que habitan en el municipio de Sabanas de San Ángel.

La reunión entre funcionarios de la Gobernación del Magdalena y los líderes Ette ennaka se concentró en el asentamiento Ette Buteriya, donde la comunidad hizo sus aportes, especialmente en el tema de salud.

Una de la propuesta de esta comunidad está relacionada con la atención diferenciada que quieren recibir al acudir a un centro, puesto de salud u hospital.

“Lo que nosotros buscamos es que a través de políticas públicas se pueda tener en cuenta ese enfoque diferencial de los pueblos indígenas para que se garantice, de manera amplia, la diversidad étnica de los pueblos indígenas en Colombia”, manifestó Jhon Jairo Carmona Mendoza, representante legal del pueblo Chimila.

Otro de los puntos que resaltó esta comunidad es que los médicos tradicionales y las parteras puedan recibir una remuneración de su trabajo como aportantes a la salud y el bienestar de su gente.

En ese sentido, Noemí Parodi, coordinadora de Salud Intercultural del pueblo Ette ennaka, resaltó: “para nosotros es grata la visita de la Gobernación del Magdalena y lo que esperamos es que nuestras decisiones,nuestros aportes sean tomados en cuenta, que podamos trabajar un plan intercultural  en el cual se tomen en cuenta nuestros usos y costumbres”, señaló.

El próximo sábado 23 de marzo el encuentro es con las comunidades arhuacas, desde la vereda El Cincuenta, municipio de Fundación.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Entre el 21 y el 24 de octubre, la Universidad del Magdalena recibe la visita de pares académicos del Consejo Nacional de Acreditación (CNA), quienes evaluarán los programas...

Magdalena

Dos estudiantes de Unimagdalena participaron en una inmersión académica y empresarial en el Tecnológico de Monterrey, donde fortalecieron sus proyectos emprendedores y se crearon...

Magdalena

El rector Pablo Vera Salazar destacó que este tipo de iniciativas representan un compromiso tangible con la formación de calidad y la reducción de...

Magdalena

En un hecho histórico, la Universidad del Magdalena culminó el diplomado “Tejiendo Saberes para la Vida”, formando a 71 representantes de comunidades indígenas de la Sierra Nevada de Santa...

Magdalena

En el marco del diplomado realizado desde el Fondo ICBF-ICETEX, madres comunitarias y agentes educativos del Bienestar Familiar diseñaron e implementaron propuestas pedagógicas desde...

Magdalena

La 5.ª Feria Caribe Artesanal de la universidad del Magdalena registró ventas por 300 millones de pesos y recibió estudiantes, familias, turistas y ciudadanos...