Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Indígenas Chimila participan en la construcción del Plan de Desarrollo departamental

El próximo sábado 23 de marzo el encuentro es con las comunidades arhuacas.

El Gobierno departamental sigue recorriendo el Magdalena para conocer las ideas que ayudarán a continuar la transformación del Departamento a través del Plan de Desarrollo Departamental. La construcción de esta ruta ha incluido a diferentes sectores, comunidades y etnias, como es el caso de los indígenas Chimila que habitan en el municipio de Sabanas de San Ángel.

La reunión entre funcionarios de la Gobernación del Magdalena y los líderes Ette ennaka se concentró en el asentamiento Ette Buteriya, donde la comunidad hizo sus aportes, especialmente en el tema de salud.

Una de la propuesta de esta comunidad está relacionada con la atención diferenciada que quieren recibir al acudir a un centro, puesto de salud u hospital.

“Lo que nosotros buscamos es que a través de políticas públicas se pueda tener en cuenta ese enfoque diferencial de los pueblos indígenas para que se garantice, de manera amplia, la diversidad étnica de los pueblos indígenas en Colombia”, manifestó Jhon Jairo Carmona Mendoza, representante legal del pueblo Chimila.

Otro de los puntos que resaltó esta comunidad es que los médicos tradicionales y las parteras puedan recibir una remuneración de su trabajo como aportantes a la salud y el bienestar de su gente.

En ese sentido, Noemí Parodi, coordinadora de Salud Intercultural del pueblo Ette ennaka, resaltó: “para nosotros es grata la visita de la Gobernación del Magdalena y lo que esperamos es que nuestras decisiones,nuestros aportes sean tomados en cuenta, que podamos trabajar un plan intercultural  en el cual se tomen en cuenta nuestros usos y costumbres”, señaló.

El próximo sábado 23 de marzo el encuentro es con las comunidades arhuacas, desde la vereda El Cincuenta, municipio de Fundación.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Un vehículo se estrelló contra uno de los edificios del campus universitario, cuando la copiloto que se encontraba dentro del automóvil, activara por error...

Magdalena

El Máximo Directivo de la Alma Mater sustentó cientos de logros de su gestión en la vigencia 2024. El doctor Pablo Vera Salazar, rector...

Magdalena

Ubicada en el Bosque Seco ‘Leda Mendoza’ de la Alma Mater, es una de las tradicionales viviendas de las comunidades indígenas ubicadas en la...

Magdalena

Un logro científico sin antecedentes en el mundo que representaría una alternativa de subsistencia para las comunidades pesqueras y un avance tecnológico para el...

Magdalena

El rector Pablo Vera Salazar sigue ratificando su interés por reivindicar a las poblaciones de la Ciénaga Grande de Santa Marta. En su compromiso...

Magdalena

El Programa, único en Latinoamérica, llevó a cabo actividades académicas para dar a conocer los logros alcanzados y el aporte para proteger la sostenibilidad...