Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Índice de emprendimiento revela que la administración de Carlos Pinedo avanzó en el financiamiento de emprendedores 

De acuerdo con el más reciente Índice Subnacional de Emprendimiento (ISEM 2025), Santa Marta se posiciona como la de mayor avance nacional en el pilar de Financiamiento, subiendo 12 posiciones y escalando al puesto 8; Una estadística que refleja el éxito de las rondas financieras y el acceso a capital semilla para el crecimiento de los emprendedores. 

Este avance responde a la gestión liderada por el alcalde Carlos Pinedo Cuello y a la implementación de la Ruta 500+ de Emprendimiento e Innovación, que tiene como objetivo fortalecer la confianza en los inversionistas y facilitar que los emprendedores de la ciudad accedan a capital para poder expandir sus negocios. 

Santa Marta se ubicó en el puesto 12 a nivel nacional, destacándose en el sexto lugar en empresas que exportan por primera vez y en el séptimo lugar en nuevos empleos formales. Estos logros se dan gracias a la estrategia Connect 2040 que proyecta a la ciudad como un nodo turístico y logístico internacional. Y también con el ecosistema de empleo junto a la Mesa Distrital de Empleo y la Agencia Pública Distrital de Empleo.

Con relación al capital humano y competencias, la ciudad alcanzó el puesto 13, ocupando el sexto lugar en índice de gestión empresarial y preparación emprendedora en educación terciaria. Este desempeño se da gracias a la implementación de la Política Pública de Emprendimiento e Innovación 2024–2035, la cual contó con más de 100 actores del ecosistema, asegurando la sostenibilidad de los procesos de formación y desarrollo empresarial de cara al futuro.

Así mismo, se mostraron avances ubicando a Santa Marta en el puesto 13, destacándose por ser la tercera ciudad del país que tiene acceso a nuevos clientes. Este resultado está respaldado por la iniciativa “Santa Market” que son vitrinas comerciales con más de 35 ediciones, estas benefician a muchos emprendedores locales generando ventas reales y conexiones comerciales. 

“Hoy Santa Marta es noticia nacional porque demostramos que sí es posible transformar la realidad emprendedora. Con toda la oferta de nuestra Ruta 500+, Connect 2040, la Agencia de Empleo y las vitrinas comerciales Santa Market, estamos dándole herramientas reales a nuestra gente para crecer, generar ingresos y conectarse con nuevos mercados” destacó el Secretario de Desarrollo Económico y Competitividad, Carlos Jaramillo Ríos. 

Por otra parte, en la región Caribe, la capital del Magdalena se ubica en el cuarto lugar, superando a ciudades como Valledupar, Riohacha y Sincelejo. Y también se ubicó a tan solo un puesto de ciudades como Barranquilla.

En el marco de sus 500 años, la ciudad demuestra que avanza en oportunidades, donde el emprendimiento y la innovación son los motores para el desarrollo económico de la ciudad, logrando impactar miles de vidas samarias. 

Le puede interesar: 18 mil visitantes asistieron a la 5.ª Feria Caribe Artesanal de la Unimagdalena 

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Debido a las intensas lluvias que se han presentado en la ciudad de Santa Marta en los últimos días, el Mercado Público se encuentra...

Santa Marta

Un sujeto intentó quitarle las pertenencias a una mujer quien iba acompañada de sus hijos por el sector del Diocesano en la ciudad de...

Santa Marta

Después de más de una década, un mandatario distrital propende por la seguridad alimentaria de los samarios, brindándoles herramientas a pequeños productores. Con el...

Santa Marta

El alcalde Carlos Pinedo Cuello encabezó el acto de colocación de la primera piedra del Centro de Vida para el Adulto Mayor ‘Miguel Pinedo...

Santa Marta

Se confirmó la instalación de una cámara de fotodetección a la altura de la Bomba Zuca, en la vía que conecta a Gaira con...

Santa Marta

Un grave accidente de tránsito se registró en la tarde de este martes a la altura de Bavaria, frente a la Secretaría de Educación...