Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Incremento de violencia intrafamiliar en Magdalena preocupa a expertos

La Oficina de la Mujer del departamento avanza en estrategias durante esta época de confinamiento.

Ante el incremento de los casos de violencia intrafamiliar en el departamento del Magdalena, algunos defensores de derechos humanos y juristas han expresado su rechazo y preocupación por este tipo de conductas que ponen en peligro la vida de mujeres y niños en los diferentes municipios.

Carlina Sánchez, Jefe de la Oficina de Atención a la Mujer en el Magdalena, explicó que a pesar que el fenómeno es atacado por las autoridades con campañas preventivas y educativas, los hechos que se siguen registrando al interior de los hogares, causan indignación y repudio.

Durante una entrevista en Caracol Radio, la funcionaria aclaró que durante esta época de confinamiento, se ha avanzado en la aplicación de estrategias a través de esta cartera del departamento, un trabajo coordinado con la Fiscalía y la Policía del Magdalena.

“Estamos indignadas, en esta pandemia la violencia contra la mujer y los femicidios crecen dramáticamente. El asesinato de una mujer nos desgarra el alma”, dijo Sánchez.

Asimismo, Carlina Sánchez también rechazó el hecho dónde una mujer de 22 años de nacionalidad venezolana fue asesinada a puñal presuntamente por su marido, en hechos ocurridos el pasado 6 de agosto en el barrio San Jorge de esta capital.

Sánchez también manifestó que, de acuerdo con el reporte entregado por la Consejería para Equidad de la Mujer a nivel nacional, las llamadas de denuncias por violencia intrafamiliar entre el 25 marzo y el 18 de junio indican que los casos han incrementado a un 100%.

Por otro lado, según cifras entregadas por la jefe de la cartera, entre los meses de enero y abril del presente año, los casos ascendieron a 387, sin embargo, con la intervención de diferentes autoridades y organismos como la Procuraduría, Defensoría, Comisarías de Familia y organizaciones de mujeres, se han podido atender los diferentes casos para poner a salvó la vida de las mujeres y los niños víctimas de este flagelo.

Por su parte, Sonia Gallego, Fiscal de delitos sexuales en el Magdalena, asegura que, ante la preocupación por esta falta de convivencia, se hizo la observación del tema a nivel nacional, teniendo en cuenta que la presencia de personas en sus hogares por estos días de Covid – 19, ha generado un incremento de casos, ya sea por el estrés, la crisis económica o la falta de trabajo que enfrentan muchos magdalenenses.

“La violencia intrafamiliar no solo puede desencadenar feminicidios. Hay otro tipo de violencia que es la sexual, donde la mayoría de víctimas son mujeres, niños y adolescentes; los abusadores sexuales se encuentran en el contexto familiar, algunos son amigos cercanos o vecinos de la familia”, aseguró Gallego.

Por su parte, Cristina Solano, experta en el contexto de género de la rama judicial en el Magdalena, indicó que en la mayoría de casos muchas de las mujeres no ponen en conocimiento estas situaciones ante las autoridades.”Antes de la pandemia se informó que en Santa Marta existe un registro de 1.700 medidas de seguridad, de las cuales el 60% corresponde a violencia doméstica; la misma dinámica disfuncional en la familia genera la violencia”.

Por otro lado, Solando indicó que en algunos casos los vecinos son testigos de este tipo de hechos, sin embargo, optan por no involucrase en ellos. “Todos estamos en el deber de poner en conocimiento de las autoridades cualquier situación de violencia”, dijo Cristina Solano.

Solano también aclaró que existen cuatro tipos de violencia según la ley, una de ellas y la más recurrente es la física, la cual es aquella que tiene un riesgo en la integridad corporal de la persona, en el caso de la violencia sexual, la persona obliga a su víctima a tener un contacto físico o verbal en contra de su voluntad, y la psicológica, la cual tienen que ver con todo acto que degrada o controla las creencias y decisiones de un ser humano.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

La vereda El Hotel, en el sur del Magdalena, fue escenario del hallazgo de un cuerpo sin vida. La víctima presentaba moretones en cabeza y cuello, mientras...

Colombia

Para los pueblos de la Sierra Nevada, estar en la COP30 responde a un mandato sagrado: recordarle al mundo que no habrá soluciones efectivas...

Magdalena

Esta visita responde al seguimiento exigido por la Procuraduría Provincial y Regional, mostrando voluntad de diálogo tras las tensiones de mediados de año. En...

Judiciales Local

Dos sujetos en motocicleta abordaron a la víctima y le dispararon en varias ocasiones mientras se dirigía a su casa en el barrio Las...

Magdalena

Las verdaderas voces de la línea de izquierda del Magdalena fijaron una postura unificada frente a la elección atípica del próximo domingo 23 de...

Magdalena

La estrategia busca aprovechar la conectividad aérea, la infraestructura hotelera y la riqueza cultural de cada ciudad. Cartagena de Indias fue escenario del primer...