Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Inauguran sala para que madres amamanten a sus hijos en la Unimagdalena

La Sala Amiga de la Familia Lactante, ‘Rincón Materno’, abrirá de 7:00 am a 5:00 pm de lunes a viernes y sábados de 8:00am a 12:00m.

Con el propósito de beneficiar a todas las mujeres gestantes y madres en lactancia que estudian y laboran en la Universidad del Magdalena, Pablo Vera Salazar, Rector de la Alma Mater, dio apertura a la Sala Amiga de la Familia Lactante, denominada ‘Rincón Materno’.

Con la puesta en funcionamiento de esta sala, Unimagdalena cumple con los lineamientos del Ministerio de Salud y Protección Social en la estrategia de organizaciones saludables, promoviendo la implementación de las salas amigas de la familia lactante en el entorno laboral.

Este espacio del ‘Rincón Materno’ permite a la madre la comodidad, el apoyo y la seguridad para realizar su proceso de lactancia y que pueda recibir la asesoría adecuada de profesionales para el periodo que atraviesa en su vida.

“Para nosotros este espacio es poder generar esa integración y que una bebé no sienta que su madre lo deja para irse a algo que se llama universidad y que en el imaginario de ese niño o niña es el lugar que le roba a su mamá, la cual lo hace para darle un mejor futuro a ese niño”, expresó el Doctor Pablo Vera Salazar.

Cómo funciona la sala amiga de la familia lactante

La sala cuenta con las condiciones adecuadas para la extracción y conservación de la leche materna bajo normas técnicas de seguridad, para luego transportarla al hogar y disponer de ella con el fin de alimentar al bebé, en ausencia temporal de la madre.

El espacio está acondicionado con 12 mecedoras especiales para la lactancia, una nevera para congelar, un mesón para esterilización y procedimientos limpios, un escritorio y un lavamanos. Se cuenta además con personal profesional y practicantes del programa de Enfermería.

El ‘Rincón Materno’, promueve la formación y difusión de información sobre lactancia materna, alimentación y desarrollo infantil a toda la comunidad universitaria, con el fin de formar gestores capaces de suscitar la alimentación saludable en los niños y en sus propias familias.

La estudiante Laura Villalba quien hace parte de la Asociación Estudiantil de Madres de esta Institución, dijo:

“La Universidad ha sido ese aliciente para muchas madres como yo que hemos decidido decirle sí a construir en nosotras para luego construir en nuestros hijos. Agradecemos al rector por hacernos partícipe de su proyecto y permitirnos ser parte de este sueño”.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Entre el 21 y el 24 de octubre, la Universidad del Magdalena recibe la visita de pares académicos del Consejo Nacional de Acreditación (CNA), quienes evaluarán los programas...

Magdalena

Dos estudiantes de Unimagdalena participaron en una inmersión académica y empresarial en el Tecnológico de Monterrey, donde fortalecieron sus proyectos emprendedores y se crearon...

Magdalena

El rector Pablo Vera Salazar destacó que este tipo de iniciativas representan un compromiso tangible con la formación de calidad y la reducción de...

Magdalena

Con una inversión de $166 millones, la Universidad del Magdalena puso en funcionamiento un nuevo espacio que integra naturaleza, cultura e infraestructura, cumpliendo el...

Magdalena

En un hecho histórico, la Universidad del Magdalena culminó el diplomado “Tejiendo Saberes para la Vida”, formando a 71 representantes de comunidades indígenas de la Sierra Nevada de Santa...

Magdalena

En el marco del diplomado realizado desde el Fondo ICBF-ICETEX, madres comunitarias y agentes educativos del Bienestar Familiar diseñaron e implementaron propuestas pedagógicas desde...