Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Inauguran obras menores para la reducción del riesgo de desastres en Santa Marta

Las mejoras realizadas por la Alcaldía benefician a más de mil familias en la temporada de lluvia.  

La alcaldesa Virna Johnson, inauguró dos obras menores en los barrios Villa Ely y Vuelta del Cauca, que tendrán como propósito la reducción del riesgo de desastres durante las temporadas de lluvias en Santa Marta, con las que se benefician 1.331 familias.

Las obras fueron diseñadas y ejecutadas por la Alcaldía Distrital de Santa Marta a través de la Oficina para la Gestión del Riesgo y el Cambio Climático -Ogricc-, en el marco de la ‘Estrategia de Obras Menores para la Reducción del Riesgo con Participación de la Comunidad’. 

La primera de ellas, de acuerdo con lo indicado por el jefe de la Ogricc, Jorge Lizarazo, consistió en la instalación de gaviones revestidos de concreto para crear una barrera artificial de 5.5 metros de altura sobre el nivel del río Manzanares, cuya rivera será protegida por la estructura en un tramo de 28 metros lineales, para mitigar la agudización de un proceso erosivo y evitar desbordamientos durante las crecientes súbitas en las temporadas de lluvias. 

Los gaviones instalados sobre la ronda hídrica del afluente a la altura de los barrios Villa Ely y El Bosque, figurarán además como disipadores de energía de la escorrentía superficial que sea drenada durante las precipitaciones, a través del también adaptado canal de desagüe pluvial. Un total de 460 familias se verán beneficiada de manera directa e indirecta con esta obra.

Así mismo, la alcaldesa Virna Johnson, puso en funcionamiento el sistema de drenaje mecánico en el sector del Bolsillo, del barrio Vuelta del Cauca y que incluyó la construcción de un tanque de desagüe con el propósito de albergar una cantidad de agua importante durante los encharcamientos que aquejaban esta zona, y evacuar el líquido con el apoyo de una bomba centrífuga autocebante.

“Un total de 116 familias se verán beneficiada de manera directa y otras 755 más, ubicadas en sectores aledaños, se verán favorecidas en la reducción del riesgo de forma indirecta.”, explicó Lizarazo Álvarez. 

Los actos de inauguración fueron acompañados por miembros de las comunidades beneficiadas y miembros de las Juntas de Acción Comunal, quienes en compañía de voluntarios adscritos a los Comités Barriales Samarios (Cobasa), prepararon la bienvenida de la mandataria de los samarios y del equipo Ogricc, a cargo de la ejecución de las obras.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

La fuerte lluvia que cae a esta hora en la ciudad ocasionó el desbordamiento de la quebrada, dejando más de cien familias afectadas. Comenzaron...

Magdalena

La Gobernación del Magdalena vuelve a alertar a la ciudadanía en general sobre la reiterada circulación de dos fraudulentas líneas de WhatsApp con las...

Judiciales Local

El hecho se registró hace pocos minutos en la calle 22 con carrera 18. Las víctimas reciben atención médica en una clínica de la...

Santa Marta

La Corporación Autónoma Regional del Magdalena CORPAMAG informa que tiene pleno conocimiento de la problemática ambiental relacionada con el crecimiento excesivo de la planta...

Judiciales

El barrio San José del Pando está conmocionado después de un violento incidente que ocurrió en la madrugada del sábado. Sicarios fuertemente armados irrumpieron...

Judiciales

Una emergencia grave se registró en horas de la madrugada en el barrio San Carlos de Pasto, Nariño, cuando un hombre en aparente estado...