Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Inauguran obras menores para la reducción del riesgo de desastres en Santa Marta

Las mejoras realizadas por la Alcaldía benefician a más de mil familias en la temporada de lluvia.  

La alcaldesa Virna Johnson, inauguró dos obras menores en los barrios Villa Ely y Vuelta del Cauca, que tendrán como propósito la reducción del riesgo de desastres durante las temporadas de lluvias en Santa Marta, con las que se benefician 1.331 familias.

Las obras fueron diseñadas y ejecutadas por la Alcaldía Distrital de Santa Marta a través de la Oficina para la Gestión del Riesgo y el Cambio Climático -Ogricc-, en el marco de la ‘Estrategia de Obras Menores para la Reducción del Riesgo con Participación de la Comunidad’. 

La primera de ellas, de acuerdo con lo indicado por el jefe de la Ogricc, Jorge Lizarazo, consistió en la instalación de gaviones revestidos de concreto para crear una barrera artificial de 5.5 metros de altura sobre el nivel del río Manzanares, cuya rivera será protegida por la estructura en un tramo de 28 metros lineales, para mitigar la agudización de un proceso erosivo y evitar desbordamientos durante las crecientes súbitas en las temporadas de lluvias. 

Los gaviones instalados sobre la ronda hídrica del afluente a la altura de los barrios Villa Ely y El Bosque, figurarán además como disipadores de energía de la escorrentía superficial que sea drenada durante las precipitaciones, a través del también adaptado canal de desagüe pluvial. Un total de 460 familias se verán beneficiada de manera directa e indirecta con esta obra.

Así mismo, la alcaldesa Virna Johnson, puso en funcionamiento el sistema de drenaje mecánico en el sector del Bolsillo, del barrio Vuelta del Cauca y que incluyó la construcción de un tanque de desagüe con el propósito de albergar una cantidad de agua importante durante los encharcamientos que aquejaban esta zona, y evacuar el líquido con el apoyo de una bomba centrífuga autocebante.

“Un total de 116 familias se verán beneficiada de manera directa y otras 755 más, ubicadas en sectores aledaños, se verán favorecidas en la reducción del riesgo de forma indirecta.”, explicó Lizarazo Álvarez. 

Los actos de inauguración fueron acompañados por miembros de las comunidades beneficiadas y miembros de las Juntas de Acción Comunal, quienes en compañía de voluntarios adscritos a los Comités Barriales Samarios (Cobasa), prepararon la bienvenida de la mandataria de los samarios y del equipo Ogricc, a cargo de la ejecución de las obras.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

La comunidad de Taganga mantienen cerrada la carretera de acceso exigiendo a la empresa de energía Aire restablecer el servicio eléctrico, interrumpido desde hace...

Santa Marta

Este espacio comercial, considerado el corazón económico de la ciudad, reúne a cientos de vendedores y compradores cada día, convirtiéndose en un punto clave...

Judiciales

Un fuerte accidente de tránsito se registró este jueves en el barrio 13 de Junio, cuando cuatro vehículos terminaron involucrados en una colisión que...

Santa Marta

La Alcaldía Distrital de Santa Marta, a través de la Secretaría de Gobierno y el Centro de Bienestar Animal, inició este jueves una jornada...

Judiciales Local

Autoridades y organizadores del Reinado Nacional Trans del Mar 2025 aclararon que María del Mar Perdomo no fue hallada en un hotel, como se dijo en redes sociales....

Deportes

La falta de control sobre los espacios públicos amenaza con dejar a cientos de jóvenes sin alternativas para la recreación, mientras la comunidad clama...