Ejercicio recrea explosión y derrame en el Puerto de Santa Marta para evaluar la respuesta ante emergencias marítimas.
Este miércoles 11 de diciembre , entre las 8:00 a. m. y las 10:40 a. m., el Puerto de Santa Marta fue escenario de un simulacro de emergencia liderado por la Capitanía del Puerto. La actividad contó con la colaboración de la Sociedad Portuaria de Santa Marta, anfitriona del evento, y otras empresas integrantes del plan de ayuda mutua, como Petrobras, Cenit, Terlica, Drummond, Puerto Nuevo y Varichem.
El ejercicio recreó un incidente crítico, una motonave que zarpaba del muelle 2 sufrió una explosión en su sala de máquinas, lo que generó un derrame de 3 toneladas de aceite de palma en el mar y provocó quemaduras en el brazo de uno de los tripulantes. Este escenario puso a prueba la capacidad de reacción para la evacuación del herido y la contención del derrame, con maniobras de traslado del buque a una embarcación auxiliar y posteriormente al muelle.
Como parte del simulacro, se desplegaron barreras de contención reales en el mar, permitiendo a las brigadas encargadas operar en condiciones similares a un caso real. El objetivo principal fue evaluar la coordinación y efectividad de las empresas portuarias y marítimas en la gestión de recursos y la atención de emergencias ambientales y humanas.
Domingo Chinea, presidente de la Sociedad Portuaria de Santa Marta, destacó la importancia de estas actividades: “Este tipo de ejercicios fortalecen nuestra capacidad para enfrentar emergencias reales, reduciendo posibles impactos en nuestras operaciones, el medio ambiente y la seguridad de las personas. Continuaremos liderando estas iniciativas para proteger nuestra comunidad portuaria”.
Desde 2007, el Puerto de Santa Marta ha realizado operaciones offshore junto a Petrobras, por lo que este tipo de simulacros también son esenciales para preparar a las empresas que participan en actividades marítimas.
