El Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SNGRD) mantiene activos el Protocolo Nacional de Alerta.
El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) informó que el huracán Melissa, actualmente de categoría 4, se localiza al sur de la isla de Jamaica, cerca de las coordenadas 16.3°N 76.4°W.
El sistema presenta vientos sostenidos de 222 km/h, una presión mínima central de 952 milibares y se desplaza lentamente hacia el oeste, con una velocidad de 7.4 km/h.
De acuerdo con el Ideam, el fenómeno mantiene condiciones de temporal sobre el Caribe central, con ráfagas intensas y un oleaje que supera los cuatro metros de altura. En el territorio marítimo nacional, los picos más altos se registran en zonas de altamar frente a los departamentos de La Guajira y Magdalena.
Le puede interesar: Hallan cuerpo sin vida en el mar, cerca de Playa Sisiguaca en Taganga
La entidad mantiene aviso en La Guajira y vigilancia sobre Magdalena, Atlántico, Bolívar, Sucre, Córdoba, Antioquia y el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
El Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SNGRD) mantiene activos el Protocolo Nacional de Alerta, el Plan Nacional de Respuesta y la Sala de Crisis Nacional, con el fin de realizar seguimiento permanente a la evolución del fenómeno.
Leer más: Unión Magdalena desciende: la derrota ante Once Caldas confirma su regreso a la B
El Ideam recomendó a los Consejos Departamentales y Municipales de Gestión del Riesgo de Desastres, así como a las entidades operativas del SNGRD en La Guajira, mantener activados sus planes de contingencia y protocolos de respuesta, y reforzar las acciones de vigilancia y preparación ante un posible cambio en las condiciones océano-meteorológicas durante las próximas horas en el Caribe colombiano.


