Connect with us

Hi, what are you looking for?

Región Caribe

Ideam emite recomendaciones frente a fenómeno natural procedente del desierto del Sahara

Este fenómeno natural generará flujo de polvo y es probable que se extienda hasta este fin de semana. Se recomienda especial atención en sector norte del país.

La Directora General del Ideam, Yolanda González Hernández, informó que se prevé que ingresen a sectores del norte y oriente del territorio nacional masas de aire con concentraciones de aerosol de polvo procedentes del Desierto del Sahara (África). La incidencia de este fenómeno natural se prevé que se extienda hasta el sábado 19 de febrero.

“Se espera que el impacto sea mínimo. Las principales zonas del país en las que se estima algún tipo de flujo corresponden al norte del departamento de La Guajira, y al oriente y centro del país, en sectores los departamentos de Arauca, Norte de Santander, Boyacá, Vichada, Meta y Guaviare. Normalmente este fenómeno se presenta entre junio y julio”, expresó la Directora del Ideam.

De igual forma, aseguró que es necesario tener presente algunos posibles efectos leves en incrementos del material articulado y posible reducción de la visibilidad. Esta situación podría reducir el desarrollo de sistemas nubosos, es decir, reducción de la precipitación en estos sectores.

Recomendaciones

Frente a esta condición el Ideam presenta una serie de recomendaciones para las autoridades ambientales y la comunidad en general:

• A las autoridades ambientales locales, hacer seguimiento continuo y análisis de información procedente de las estaciones de monitoreo de los Sistemas de Vigilancia de la Calidad del Aire de su jurisdicción. Para ello, adoptar las medidas necesarias para mitigar la posible afectación sobre la calidad del aire y sobre la población, así como la activación de las debidas medidas en coordinación con el Sistema Nacional de Gestión de Riesgos.

• En caso de que la autoridad ambiental de su jurisdicción declare un nivel de prevención, alerta o emergencia, utilizar continuamente los medios de protección personal como tapabocas, gafas y seguir las debidas recomendaciones y restricciones impartidas.

• Al sentir la presencia de cuerpos extraños en los ojos se sugiere lavarse con abundante agua potable o hervida. Es importante el lavado de las manos antes de iniciar el procedimiento.

• Cubrir las fuentes de agua como pozos, recipientes o estanques de almacenamiento para evitar su contaminación.

• Antes de barrer humedezca los sectores de su casa para evitar la suspensión del polvo que pudiera acumularse.

• Estar atentos al desarrollo de la navegación aérea en el país y tomar las medidas necesarias.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Para el lunes festivo, el Ideam prevé un incremento generalizado de lluvias, especialmente en las inmediaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta, Cesar,...

Judiciales Local

Un hombre fue asesinado a tiros con más de 8 detonaciones por sicarios en motocicleta en el barrio María Eugeniade Santa Marta. El hecho se suma a...

Magdalena

Los datos concluyen que mientras la candidata sigue creciendo, Noya pierde apoyo, El Mono y Santana se estancan. Según la más reciente encuesta presencial...

Santa Marta

Santa Marta se prepara para vivir una de las fiestas más esperadas del año. “The Purge Halloween Party” reunirá música, disfraces, premios millonarios, contando...

Judiciales

La trágica muerte cerebral de María José Ardila, de 23 años, tras participar en un concurso de licor dentro de una discoteca del sur de Cali, genera indignación y cuestionamientos...

Colombia

En 2011, la justicia colombiana decidió que ninguno de los jóvenes involucrados tenía responsabilidad penal en los hechos. Hace quince años, una fiesta de...