Connect with us

Hi, what are you looking for?

Región Caribe

Ideam emite recomendaciones frente a fenómeno natural procedente del desierto del Sahara

Este fenómeno natural generará flujo de polvo y es probable que se extienda hasta este fin de semana. Se recomienda especial atención en sector norte del país.

La Directora General del Ideam, Yolanda González Hernández, informó que se prevé que ingresen a sectores del norte y oriente del territorio nacional masas de aire con concentraciones de aerosol de polvo procedentes del Desierto del Sahara (África). La incidencia de este fenómeno natural se prevé que se extienda hasta el sábado 19 de febrero.

“Se espera que el impacto sea mínimo. Las principales zonas del país en las que se estima algún tipo de flujo corresponden al norte del departamento de La Guajira, y al oriente y centro del país, en sectores los departamentos de Arauca, Norte de Santander, Boyacá, Vichada, Meta y Guaviare. Normalmente este fenómeno se presenta entre junio y julio”, expresó la Directora del Ideam.

De igual forma, aseguró que es necesario tener presente algunos posibles efectos leves en incrementos del material articulado y posible reducción de la visibilidad. Esta situación podría reducir el desarrollo de sistemas nubosos, es decir, reducción de la precipitación en estos sectores.

Recomendaciones

Frente a esta condición el Ideam presenta una serie de recomendaciones para las autoridades ambientales y la comunidad en general:

• A las autoridades ambientales locales, hacer seguimiento continuo y análisis de información procedente de las estaciones de monitoreo de los Sistemas de Vigilancia de la Calidad del Aire de su jurisdicción. Para ello, adoptar las medidas necesarias para mitigar la posible afectación sobre la calidad del aire y sobre la población, así como la activación de las debidas medidas en coordinación con el Sistema Nacional de Gestión de Riesgos.

• En caso de que la autoridad ambiental de su jurisdicción declare un nivel de prevención, alerta o emergencia, utilizar continuamente los medios de protección personal como tapabocas, gafas y seguir las debidas recomendaciones y restricciones impartidas.

• Al sentir la presencia de cuerpos extraños en los ojos se sugiere lavarse con abundante agua potable o hervida. Es importante el lavado de las manos antes de iniciar el procedimiento.

• Cubrir las fuentes de agua como pozos, recipientes o estanques de almacenamiento para evitar su contaminación.

• Antes de barrer humedezca los sectores de su casa para evitar la suspensión del polvo que pudiera acumularse.

• Estar atentos al desarrollo de la navegación aérea en el país y tomar las medidas necesarias.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Usuarios de esta vía exigen actuación por parte de las autoriades y evitar crezca esta práctica contra los conductores y su integridad. Los delincuentes...

Santa Marta

Los protestantes denuncian que la Institución viene operando con pocos docentes en primeria y bachillerato, daños en su infraestructura y negligencia del rector. Cansados...

Judiciales Local

Primero intentaron hacerse pasar por el gobernador Rafael Martínez y ahora usan el nombre del alcalde Carlos Pinedo para engañar a ciudadanos. En este...

Judiciales Local

La droga incautada por los uniformados tendría un valor en el mercado ilegal de 570.000 pesos. Los capturados fueron puestos a disposición de las...

Santa Marta

Esta es una excelente oportunidad para formar parte de este importante programa social que busca fortalecer las habilidades de los ciudadanos. Con el obejtivo...

Santa Marta

A los samarios este tipo de medidas muy poco les importa, pero son los visitantes los que al final no podrán visitar estos sitios...