Connect with us

Hi, what are you looking for?

Región Caribe

Ideam anunció continuidad de las lluvias en este puente festivo en el Caribe  

En la zona norte se presentarán precipitaciones ocasionales, especialmente en horas de la tarde.

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales –Ideam-  prevén lluvias moderadas en todo el país para este puente festivo.

De acuerdo con el Ideam, en los departamentos de Magdalena, Bolívar, Atlántico y Sucre, centro y sur de Cesar, La Guajira y Córdoba se esperan lluvias ocasionales. 

Las precipitaciones de mayor intensidad se presentarán hacia el sábado en el sur de Córdoba, centro y sur de Sucre y Bolívar y sur de La Guajira y Cesar, disminuyendo en intensidad hacia el domingo y el lunes.

Asimismo,  para el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina en los próximos días se espera cielo mayormente nublado y lluvias ligeras. Además, la entidad advierte condición mayormente lluviosa para el domingo.

Debido a las fuertes lluvias de la última semana en el Atlántico, de acuerdo con el último censo, hay 6.000 familias damnificadas. Los municipios más golpeados por la ola invernal son: Piojó Palmar de Varela, Repelón, Santa Lucía, Manatí, Campo de La Cruz.

Lluvias dejan 204 muertos y casi 500.000 damnificados en lo que va del 2022

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) informó este jueves que las lluvias en Colombia, las más fuertes de las últimas cuatro décadas, dejan en lo que va de este año 204 muertos, 37 desaparecidos y 281 heridos.

A corte del 10 de noviembre, según cifras de la Unidad, las precipitaciones también dejan 488.502 damnificados (147.562 familias) en 772 de los 1.103 municipios de Colombia.

Igualmente, 5.840 viviendas fueron destruidas por efectos asociados a las lluvias y otras 77.045 quedaron seriamente averiadas.

Además, 2.213 vías, 247 puentes vehiculares, 114 puentes peatonales, 321 acueductos, 84 alcantarillados, 19 centros de salud y 247 escuelas resultaron afectadas por las lluvias o eventos asociados a ellas.

Todo esto producto de 1.149 movimientos de masa, 788 inundaciones, 294 avenidas torrenciales, 83 temporales, 32 granizadas y 8 tormentas eléctricas.

Las inundaciones también provocan otras afectaciones, como destrucción de cultivos y pérdida de animales, especialmente ganado vacuno y aves de corral.

El Gobierno colombiano informó el martes pasado que destinó 2,1 billones de pesos (unos 437 millones de dólares de hoy) para atender las consecuencias que han dejado las lluvias en temas como alimentación, salud y vivienda.

Debido a la temporada de lluvias, que alcanza los niveles más altos en 40 años, el presidente colombiano, Gustavo Petro, también declaró la semana pasada la situación de “desastre” en el país.

El jefe de Estado colombiano explicó que al declarar la situación de “desastre” le permite al Estado mover recursos que se presupuestaron por el anterior gobierno y que no se están ejecutando.

Los recursos serán destinados, según Petro, a “atender (en otros asuntos) a la población en crisis”, tanto “por las inundaciones” como “por el hambre”.

Written By

Te puede interesar

Judiciales

Desconocidos dispararon contra un vehículo oficial en el sur del Cesar, aunque no hubo heridos, el hecho eleva la alerta por la violencia en...

Santa Marta

Las altas temperaturas han superado los 37 grados de sensación térmica y podrían generar riesgos para la salud, mientras persiste la alerta por deslizamientos...

Región Caribe

Un grupo de aficionados del equipo Pijao, que se dirigía en bus hacia Cartagena por la vía de la Cordialidad, se detuvo en Luruaco....

Santa Marta

En una temporada que, según los pronósticos, podría superar en un 60% la actividad media registrada en años anteriores. Con el inicio oficial de...

Región Caribe

Al parecer, hubo mal manejo del protocolo. Aseguran que la falange amputada fue guardada en un vaso con agua fría en lugar de preservarse...

Región Caribe

Los detenidos enfrentan cargos por tráfico y porte de armas, municiones de uso restringido o privativo de las Fuerzas Armadas, y tráfico, fabricación o...