De acuerdo con los expertos, desde los primeros análisis de la Onda Tropical 98L, el sistema nunca presentó una trayectoria de impacto directo hacia el Caribe colombiano.
El portal especializado en pronósticos meteorológicos iClima desmintió las versiones difundidas en redes sociales que atribuían a la Sierra Nevada de Santa Marta una supuesta desviación de la tormenta tropical Melissa.
De acuerdo con los expertos, desde los primeros análisis de la Onda Tropical 98L, el sistema nunca presentó una trayectoria de impacto directo hacia el Caribe colombiano. Una vez se consolidó como ciclón, los modelos de predicción mostraron que su centro se desplazaría entre 200 y 250 kilómetros al norte de La Guajira, por lo que nunca estuvo previsto un impacto directo sobre el territorio nacional.
Le puede interesar: Escalofriante: mujer profana tumba y baña a un muerto como si estuviera vivo
No obstante, iClima advirtió que los efectos del fenómeno aún no han terminado. Aunque Melissa ha tenido dificultades para fortalecerse debido a la cizalladura del viento, los pronósticos indican que podría evolucionar en los próximos días hasta convertirse en huracán de gran intensidad, lo que provocaría lluvias fuertes entre el domingo y el martes en algunas zonas del Caribe colombiano.
“Esto no ha terminado. No estamos exentos de nuevas emergencias. Hay que mantenerse atentos, informados y preparados”, señaló el reporte.


