Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

ICBF instaura un plan de lactancia materna para salvar a los niños de la desnutrición

Según el INS, durante 2020, del total de niñas y niños que fallecieron por desnutrición o causas asociadas (160), el 40,1 % eran menores de 6 meses de edad.

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) se suma a la celebración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, que este año tiene como lema “Impulsemos la lactancia materna: apoyando y educando”, a través de diferentes actividades lúdico pedagógicas en sus 33 regionales. 

“Resalto el valor de esta práctica y su impacto en el desarrollo económico y social de Colombia, entendiendo que una niña o niño alimentado con leche materna tiene mejores condiciones físicas, motoras y socioemocionales.

Si todos sumamos en la promoción y la práctica de la lactancia materna y el inicio adecuado de la alimentación complementaria, estamos contribuyendo a prevenir las muertes por desnutrición.

Destacamos siempre los siete superpoderes de la lactancia materna: Sostenibilidad, Fuerza, Amor, Inmunidad, Salud, Agilidad Mental, Inversión”, dijo Lina Arbeláez, Directora General del ICBF.  

De acuerdo con un informe del Instituto Nacional de Salud, en Colombia, durante 2020, del total de niñas y niños que fallecieron por desnutrición o causas asociadas (160), el 40,1 % eran menores de 6 meses de edad.

“Varios de estos casos pudieron evitarse si la práctica de la lactancia materna hubiese sido exitosa. Desde el ICBF promovemos, apoyamos, incentivamos la práctica de la lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses de edad y el inicio de la alimentación complementaria, acompañada de la lactancia hasta los 2 años o más, es decir, hasta que la mamá y el bebé lo decidan”, explicó Arbeláez. 

Para esto, el ICBF enfoca en sus programas la prevención de la desnutrición con énfasis en promoción de la práctica de la lactancia materna y la alimentación complementaria adecuada.

También, se fortalecieron las acciones de educación alimentaria relacionadas con apoyo y consejería en lactancia materna a las familias gestantes y lactantes. 

Finalmente, se incorporó el kit de alimentación complementaria, para incentivar a las familias a brindar una alimentación adecuada, junto a la leche materna, a partir de los 6 meses de edad del bebé.

El kit incluye el primer plato, la primera cuchara, el primer vaso, un babero y herramientas educativas para la promoción de hábitos de estilos de vida saludable.

Written By

Te puede interesar

Judiciales

La víctima, una mujer oriunda de Plato (Magdalena), fue atacada en su lugar de trabajo por sujetos armados que dejaron un panfleto extorsivo del...

Colombia

La patrullera Maryuri Ramos murió tras la explosión en la estación de Policía y otro uniformado falleció en el hospital. La violencia no da...

Deportes

Santa Marta, julio 10 de 2025: Como un espacio de sano aprovechamiento del tiempo y promoción del ejercicio para una mejor calidad de vida,...

Judiciales

El hecho ocurrió en el barrio Nuevo Horizonte, donde un machete se le habría resbalado causándole una mortal herida en la vena Orta. La...

Judiciales

Nuevas revelaciones indican que Luis Alberto Pedroza Padilla, alias ‘Montoya’, capturado en Remolino, habría sido la mente criminal detrás del ataque armado que le quitó la vida...

Judiciales

Una operación aérea de alta precisión con cazas Kfir destruyó un campamento donde se reunían cabecillas del Clan del Golfo; el Gobierno asegura que el golpe...