Como parte de las acciones, el ICBF solicitó la convocatoria de una sesión extraordinaria del Comité Interinstitucional.
Con el objetivo de proteger los derechos de niñas, niños y adolescentes en Santa Marta, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), en articulación con la Alcaldía Distrital y la Policía de Infancia y Adolescencia, dio inicio a una serie de jornadas de identificación y verificación de derechos de menores que estarían siendo expuestos al riesgo al lanzarse al mar por monedas arrojadas por turistas en la Bahía.
Lea aquí:Alcalde Carlos Pinedo lidera nueva jornada de atención a habitantes de calle en Santa Marta
Estas intervenciones buscan prevenir situaciones de trabajo infantil y explotación, al tiempo que se promueve la garantía del bienestar integral de los menores. Durante los recorridos, se sensibiliza a la ciudadanía sobre la importancia de no incentivar esta práctica, que pone en peligro la integridad física y emocional de los niños.
Como parte de las acciones, el ICBF solicitó la convocatoria de una sesión extraordinaria del Comité Interinstitucional para la Erradicación del Trabajo Infantil (CIETI) en Santa Marta.
Lea aquí: Procuraduría exige a Santa Marta medidas de prevención y control por Fiestas del Mar
El objetivo es definir estrategias coordinadas entre las entidades del Estado para erradicar este fenómeno, fortalecer los mecanismos de protección y establecer rutas de atención integral para los menores afectados.
Las autoridades hicieron un llamado a la comunidad y a los visitantes de la ciudad a no fomentar esta práctica, y a denunciar cualquier situación que vulnere los derechos de la niñez.
