Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

Hoy ‘Alianza por una Santa Marta Transparente y Participativa’ realizará foro con candidatos a la Alcaldía

El evento será a partir de las 2:00 p.m. en la Universidad Cooperativa de Colombia.

Dándole seguimiento a el proceso de construcción de una agenda de políticas públicas para la ciudad, la Alianza por una Santa Marta Transparente y Participativa luego de desarrollar varias mesas de trabajo previamente para la definición de propuestas que puedan solventar los retos que enfrenta la capital del Magdalena, organiza el ´Foro de Candidatos a la Alcaldía de Santa Marta´, que se realizará hoy 8 de octubre a partir de las 2:00 pm en la biblioteca de la Universidad Cooperativa de Colombia.

Este espacio representa la unión de esfuerzos del sector privado (Cámara de Comercio de Santa Marta, Comité Intergremial, Asociación de Empresarios del Magdalena e Invest in Santa Marta), la academia (Universidad del Magdalena, Universidad Sergio Arboleda y Universidad Cooperativa de Colombia) y la sociedad civil (Fundación Tras la Perla, Corporación Santa Marta Vital y Santa Marta Cómo Vamos) para incidir en la superación de los principales retos de ciudad.

Recientemente la Alianza presentó a los candidatos a la alcaldía la Agenda de Ciudad 2020- 2023, que reúne los principales retos estratégicos de Santa Marta, así como una serie de iniciativas y acciones de política pública que debieran ser implementados en el próximo plan distrital de desarrollo. En esta ocasión, la ciudadanía en general podrá escuchar la opinión de los candidatos sobre los cinco retos estratégicos identificados: Agua, Calidad Educativa, Empleo e Informalidad, Salud y Seguridad.

El foro es de libre asistencia y será moderado por Juan Carlos Velásquez, director de asuntos públicos de la Universidad Cooperativa de Colombia y periodista de TeleAntioquia. Asimismo, se realizará una pregunta por cada reto estratégico para conocer qué tipo de acciones y decisiones tomarían los candidatos y una serie de preguntas formuladas por la ciudadanía en general.

Para la Alianza es de vital importancia la generación de estos espacios a fin de promover el voto informado en la ciudad; en ese sentido, se busca que los candidatos socialicen sus propuestas y propongan soluciones a los cinco retos estratégicos identificados y puedan dar respuesta a las principales problemáticas de los samarios. Al finalizar el Foro, se firmará un pacto de adopción de la Agenda de Ciudad para que en el próximo plan de desarrollo distrital sean adoptadas las principales líneas de acción allí expuestas.

Es así como Unimagdalena Siembra alianzas, siendo una Universidad que se reconoce por tener una misión y un proyecto educativo apropiados por la comunidad y que se ha convertido en referente fundamental para el desarrollo de sus funciones misionales y de apoyo en todo su ámbito de influencia.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Tras el cruce de disparos que dejó un delincuente muerto en la madrugada del martes, la hipótesis más fuerte que manejan las autoridades es...

Judiciales Local

En las últimas horas, se capturó a Víctor Enrique Goenaga Utria, señalado por presuntamente haber agredido a una joven de 19 años el pasado...

Judiciales Local

Esta liberación ha puesto en tela de juicio el actuar de algunos miembros de la Policía, quienes ahora enfrentan cuestionamientos y posibles investigaciones internas....

Judiciales Local

Aunque el agente manifestó que llegaron a matarlo a él, los altos mandos aún no confirman los móviles, mientras que la Alcaldía ofrece una...

Judiciales Local

Al parecer, se trata de un habitante de calle quien venía hurtando cables de internet para sustraerle el cobre y venderlo, pero esta vez...

Santa Marta

El alcalde Carlos Pinedo anunció la millonaria suma como parte de las acciones para capturar a los responsables del atentado contra la estación de...