Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Hoteleros de Buritaca buscan crear centro comunitario para brindar formación sobre turismo sostenible

Actualmente el proyecto se encuentra en la etapa de formulación, y es apoyado por la Gobernación del Magdalena y la Alcaldía distrital.

Dueños de hoteles y hostales en el sector de Buritaca buscan crear un Centro Comunitario en esta área rural de la ciudad, con el fin de brindar capacitación acerca del turismo sostenible a residentes en el sector.

Actualmente el proyecto que se encuentra en la etapa de formulación es una iniciativa privada, y es apoyado por la Gobernación del Magdalena y la Alcaldía distrital, por lo que se espera que a través de recursos y fondos locales, se invierta en la infraestructura y se materialice lo más pronto posible.

En la socialización de esta iniciativa, la cual se llevó acabo en la Alcaldía distrital, hicieron presencia la Secretaria de Desarrollo Económico Aura García, la Secretaría de Seguridad Sandra Vallejos, el Instituto distrital de Turismo, y empresarios del sector, quienes se encuentran ubicados desde Mendihuaca hasta Palomino.

Por otro lado, durante el proceso se hará una reunión con el Secretaría de Educación y los rectores de las instituciones educativas de la zona, con el propósito de revisar el nivel de formación y los perfiles de cada una de las personas que serán las encargadas de brindar la formación.

En estos momentos los temas de interés que podrían servir como componentes de formación, son la conservación del medio ambiente, avistamiento de aves, atención a clientes, y tratamiento de la madera, teniendo en cuenta que la zona ofrece una gran demanda de proyectos turísticos que son de impacto social.

El Secretario de Gobierno Adolfo Bula, indicó que “con este centro comunitario se busca que la comunidad tenga un espacio de formación y de transferencia de conocimientos, por eso estará el capital humano y capacitado para brindar la formación y una atención de calidad a los turistas que llegan a este destino”.

Dentro de la agenda en materia de desarrollo empresarial y de ordenamiento del territorio turístico, se espera que participen propietarios de 77 establecimientos, entre hostales y hoteles del área rural.

Por su parte, Camilo Martínez, director de proyectos de la Fundación ‘Más’, aseguró que “queremos visibilizar este proyecto para que de cierta manera se convierta en un impacto turístico y cultural para la ciudad. Los negocios que tenemos se han convertido en el desarrollo de la economía, estamos hablando de alrededor de 80 establecimientos en la zona”.

Así mismo, Nina Arias, directora de la Fundación ‘La Sierra’, dijo que “varios dueños de hoteles estamos uniéndonos para promover la educación ambiental, queremos traer opciones de educación.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Esta es una excelente oportunidad para formar parte de este importante programa social que busca fortalecer las habilidades de los ciudadanos. Con el obejtivo...

Santa Marta

A los samarios este tipo de medidas muy poco les importa, pero son los visitantes los que al final no podrán visitar estos sitios...

Santa Marta

El mandatario manifestó que ya se cuenta con el lote y los recursos necesarios, teniendo como prioridad para la entrega de estas viviendas, a...

Judiciales

La investigación reveló que estos integrantes operaban en barrios como Ciudadela 29 de Julio, Parques de Bolívar, Villa Bella y El Pando, donde manipulaban...

Magdalena

En noviembre de 2024, la Sección Quinta del Consejo de Estado declaró la nulidad del acto de elección de Alfredo Antonio Navarro, quien pertenecía...

Judiciales Local

El operativo militar en la Sierra Nevada de Santa Marta busca desmantelar la estructura de las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada; el grupo...