Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Hospital Julio Méndez habría aplicado vacunas covid a personal no autorizado: SecSalud

Los hallazgos fueron expuestos por el gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo.

La secretaría de Salud Distrital le realizó una visita de inspección, vigilancia y control al Hospital Universitario Julio Méndez Barreneche, tras denuncias sobre una posible aplicación de vacunas contra el Covid a personal priorizado. La cartera de salud confirmó las presuntas irregularidades.

Esta información fue revelada por el gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, a través de su cuenta de Twitter donde aseguró que el agente interventor de la Supersalud deberá responder por lo sucedido.

“Tras una inspección,  la secretaría de Salud de Santa Marta halló presuntas irregularidades en Hospital JMB (Intervenido por Supersalud y entregado a clanes aliados del uribismo). Habrían aplicado vacunas a personal no autorizado y sin soportes. Investigamos si los beneficiarios pertenecen a los clanes”, dijo Caicedo.

Salud Distrital comparó la lista del personal vacunado reportado al PAI con el soportado por la institución con el fin de evidenciar el cargo, turnos o áreas donde labora dentro de la institución con el fin de constatar la priorización y etapa de cada persona.

Hallazgos:

-La cobertura del personal vacunado en primera línea (médico asistencial) del Hospital Julio Méndez, el día 2 de marzo correspondió a 210 profesionales de la salud, sin embargo, luego de revisado el portal web ‘Mi vacuna’ el personal médico que cumplió el criterio de priorización correspondió a 80 personas.

-Por parte del hospital no fueron enviados los soportes relacionados para agenda de vacunación Covid-19 en personal sanitario vinculado a esta entidad, habiendo sido obtenida información de la misma solo hasta el 2 de marzo, tras proceso de asistencia técnica.

La matriz de Excel se relacionó con los datos de 210 funcionarios vacunados en el periodo comprendido del 19 al 21 de marzo.  Salud Distrital evidenció solo 208 consentimientos informados, faltando dos.

-Evidenció la vacunación de 8 funcionarios que se no se encuentran priorizados en la etapa 1 de aplicación.

-Se evidenció un posible sesgo en la fecha de aplicación de la vacuna, ya que según la información consignada, la vacuna se aplicó el domingo 21 de febrero, donde ya no había agenda para vacunación, siendo necesaria la aclaración.

Estos hallazgos serán presentados a los entes de control para su posterior estudio.

“Ante estos hechos, debe responder el Agente Interventor de Supersalud, entidad que una vez más le hace daño y se ensaña contra la salud del Magdalena. Haremos la denuncia para que autoridades investiguen y el delegado responda por irregularidades”, afirmó el gobernador.

Por su parte, la cartera de Salud Distrital aseguró que continuará con el seguimiento estricto a las IPS vacunadoras para aclarar todas las presuntas irregularidades que se presenten.

Written By

Te puede interesar

Judiciales

La comunidad está de luto por la pérdida de José Pérez Morales, un hombre trabajador y honesto que vendía aguacates para sostener a su...

Judiciales Local

Un nuevo hecho de violencia sacudió al municipio de El Retén, Magdalena, luego que sujetos armados en motocicleta atentarán contra un hombre identificado como ‘El Diablito’ en el barrio San Miguel....

Entretenimiento

Después de iniciar el 2025 con su hit “Tokio” y lograr ubicarlo en charts de Ecuador, Perú y Colombia, el cantante peruano presenta “Si...

Magdalena

Con una asistencia masiva y una programación continua que incluyó conciertos, comparsas, conversatorios, ferias y ruedas de negocios, el evento se consolidó como una...

Judiciales Local

El departamento del Magdalena cierra el primer semestre del año con 340 homicidios, según reportes de la Policía Nacional y la Plataforma de Derechos Humanos de la Sierra Nevada (PDHAL)....

Santa Marta

Más de 500 personas se dieron cita para elegir a los miembros del comité que será determinante para avanzar en las zonas de reserva...