Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Hospital de Pedraza presenta incremento de recaudos y mejoras en equipos e infraestructura

Así lo informó la gerente de la ESE, Jenis Pérez, durante la rendición de cuentas.

Este viernes, durante la rendición de cuentas del Hospital del municipio de Pedraza Magdalena, informaron que hubo un incremento en los recaudos y mejoras en equipos e infraestructura.

Según la Superintendencia Nacional de Salud, la -ESE-, tuvo un crecimiento del 35% en recaudos y se sumó a la lista de los hospitales del Magdalena que han reportado el mejoramiento en la captación del recaudo en los últimos meses.

En la reunión también se destacaron las obras de mejoramiento de la infraestructura del centro hospitalario, siendo la ESE que más asistencias descentralizadas brindó en la subregión Río del Departamento, tras alcanzar 15 mil intervenciones a través del programa Médico en tu Casa.

Siendo esos los principales resultados que reportó la gerente del Hospital, durante la audiencia pública de rendición de cuentas, correspondiente a la vigencia 2022, la cual socializó ante representantes de la comunidad pedracera.

“Logramos el mejoramiento de carteras y tarifas, correspondientes a las vigencias que iban desde el 2010 a 2021, tras la gestión del mandatario, quien intervino ante la Superintendencia Nacional de Salud, las EPS y el Ministerio de Salud y Protección Social, para la rehabilitación de los recursos, en aras de garantizarle el servicio a la población. Del mismo modo, en el último año, logramos mejorar el recaudo, pasando de 125 a 160 millones de pesos, lo equivalente al 35 por ciento”, manifestó Jenis Pérez, gerente de la ESE.

Igualmente, la directiva de esta institución reiteró que radicó un proyecto ante el Ministerio de Salud para el mejoramiento de los puestos de salud de los corregimientos de Guaquirí y Heredia, adscritos al Hospital. Iniciativas que en suma alcanzan los 500 millones de pesos.

Pérez también respondió a los interrogantes de la población, con respecto a las posibilidades de construir un nuevo Hospital, a la cual le aclaró que, “efectivamente, es una iniciativa que viene promoviendo el gobernador Caicedo ante el MinSalud, cuya cartera del Gobierno Nacional es la que, finalmente, debe viabilizar los recursos para la ejecución de dicho proyecto”.

Por último, socializaron las mejoras en las áreas de laboratorio e higiene oral, la cual fue dotada con una nueva unidad odontológica, entre otros equipos.

Written By

Te puede interesar

Colombia

El Ministerio de Salud tendrá entre tres y seis meses para reglamentar los aspectos técnicos y operativos del modelo. El Ministerio de Salud puso...

Judiciales Local

Familia denuncia posibles fallas médicas y administrativas en la Clínica Cehoca, tras muerte de un recién nacido y falta de información sobre la madre,...

Magdalena

En un impulso al sistema educativo del departamento, la gobernación del Magdalena, liderada por el gobernador Rafael Martínez, formalizó el nombramiento de 112 nuevos...

Magdalena

Ante el alarmante aumento de hechos violentos y homicidios por sicariato registrados en los últimos días en municipios del norte del Magdalena, la Gobernación...

Colombia

Cada año, el país registra 6.7 nuevos casos por cada 100 mil mujeres, con una preocupante mortalidad de 4.1 por cada 100 mil. El...

Colombia

Alex Valencia, un joven de 23 años, migró en busca de oportunidades, pero terminó viviendo una pesadilla en un centro del ICE en Alaska, donde habría...