El falso médico habría recibido en su tiempo de servicio un total de $259 millones.
En la pandemia del Covid-19 el personal de la salud ha jugado un papel fundamental para salvar le vida de los enfermos, sin embargo, en el Hospital San Rafael de Fundación el bienestar de los pacientes críticos ha estado en riesgo a causa de que un médico con título falso los ha estado atendiendo.
Se trata de Diego Posada Orjuela, quien desde septiembre del 2020 se encontraba laborando en la Unidad de Cuidados Intensivos –UCI- del hospital municipal con un título falso de intensivista de la Universidad de la Sabana.
El trabajo de Posada Orjuela habría generado alarma en la comunidad, quienes empezaron a denunciar malos procedimientos, generando que la gerencia del hospital investigara lo sucedido, descubriendo la falsedad en los documentos presentados.
Posada Orjuela recibía 32 millones 400 mil pesos mensuales y en el tiempo de servicio habría devengado un total de 259 millones de pesos.
Hallazgo del fraude
La gerente del hospital, Diana Celedón Sánchez, emitió un comunicado asegurando que recibió la hoja de vida de Posada Orjuela donde manifestaba ser especialista en medicina crítica y cuidados intensivos y confiaron en su “buena fe” otorgándole valor a los documentos.
“A comienzos del mes de mayo de la presente anualidad, surgieron fuertes rumores que dichos títulos eran presuntamente falsos, razón la cual, de manera inmediata, se solicitó a la Universidad de la Sabana certificar la autenticidad de los mismos”, dice el documento.
La universidad le dio respuesta al hospital el pasado 11 de mayo, manifestando que el título aportado por Posada a la ESE no se encontraba registrado en su sistema como graduado en la especialización que aseguraba en su hoja de vida.
Como consecuencia de la respuesta el hospital emitió la resolución N° 174 para dar terminado de manera unilateral el último contrato de prestación de servicios suscrito con el galeno.
Asimismo, según los documentos anexados por la gerente del hospital, Diego Posada Orjuela fue denunciado penalmente ante la Fiscalía y ante el Tribunal de Ética Médica del Magdalena por falsedad en documento privado, fraude procesal y peculado.
A raíz de que se conoció la falsedad de sus títulos, cientos de personas han denunciado posibles muertes por causa de malos procedimientos del falso doctor.
