Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Hay un alto nivel de dramatismo en los concejales: gerente de la Essmar

El concejal Juan Carlos Palacio aseguró que nunca, desde que está en la corporación, había visto tantas aguas servidas.

La gerente de la Empresa de Servicios Públicos de Santa Marta -Essmar-, Patricia Caicedo, se pronunció a raíz de las declaraciones realizadas por un concejal de la ciudad, quien afirmó que en la historia reciente de Santa Marta no había visto rebosamiento de aguas residuales.

Lo anterior, debido a la contingencia presentada en el Distrito a finales del mes de septiembre de la presente anualidad, donde hubo derramamiento de aguas de alcantarilla en la carrera primera, en el sector conocido como ‘El Indio’.

“Nunca, históricamente desde que estoy en el Concejo había sucedido lo que pasó durante 22 días en la carrera primera con calle 22. Es mentira que eso sucedía, podía ocurrir dos o tres días, pero nunca duraba tanto”, aseguró Juan Carlos Palacio.

Ante esta afirmación del cabildante, la gerente de la Essmar afirmó que había un alto nivel de dramatismo en los concejales, dado que este tipo de contingencias sí se presentaban en años anteriores en la ciudad.

“Hay un alto nivel de dramatismo por parte de los concejales, se entiende que bueno ver aguas servidas no es lo mejor, pero hablan como si nunca hubiese sucedido, como si fuere una cosa extraordinaria que pasara”, dijo la funcionaria a SMAD Radio Web.

Caicedo manifestó que hubo un daño puntual en una de las bombas que maneja mayor caudal de la Ebar Norte, por una impactación de material rocoso producto de las fuertes lluvias, pero fue solucionado a tiempo.

Asimismo, puso como ejemplo grandes ciudades como Barcelona, New York, Miami, Buenos Aires, Bogotá y Cali, donde se han presentado vertimientos cuando llueve.

“Aquí lo que se tiene que evaluar es la rapidez en contenerlo y solucionarlo. Anteriormente demoraban meses en solucionar las aguas servidas, esta ciudad antes vivía constantemente en rebosamiento, hoy estamos teniendo una capacidad de respuesta desde la empresa Essmar”, agregó la gerente.

Actualmente, en la carrera primera la empresa de servicios públicos mantiene dos equipos de succión para atender cualquier emergencia, dado a que va a seguir lloviendo y hay una alta vulnerabilidad del sistema.

“Hay unos concejales que están en su agenda política y tratan de depreciar, señalar y minimizar los esfuerzos que hace el gobierno distrital para transformar la ciudad”, puntualizó Caicedo.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Un nuevo hecho de sangre se registró en la noche de este jueves en el corregimiento de Gaira, al sur de Santa Marta, donde...

Judiciales Local

Un nuevo hecho de sangre se registró en el corregimiento de Gaira, al sur de Santa Marta, donde un hombre fue víctima de un atentado sicarial...

Santa Marta

A través del canal de denuncias de Santa Marta Al Día, varios conductores de la capital del Magdalena han manifestado su inconformidad por presuntos...

Santa Marta

Entre 2019 y 2024, el número total de nacimientos en la ciudad cayó en un 40 %, un cambio que los expertos atribuyen tanto...

Santa Marta

En el Camellón Rodrigo de Bastidas, se llevó a cabo la clausura de la tercera fase del proyecto de fortalecimiento a recicladores, con la entrega de 50 triciclos y kits...

Santa Marta

La Alcaldía distrital activó la Alerta Amarilla Hospitalaria en toda la red pública y privada de salud, como medida preventiva para garantizar atención oportuna, respuesta médica coordinada...