Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

“Hay que garantizar el derecho a los servicios públicos”: Petro

Clausura del XXIV Congreso Andesco - ‘Interconexión: El futuro de los servicios públicos, TIC y TV’ - 9 de septiembre de 2022

El mandatario señaló que se debe cuidar el interés general de Colombia, logrando así “regular los mercados en función del derecho universal, no para firmar los procesos de especulación financiera”.

El Presidente, Gustavo Petro, pidió a la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios y a la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) ser independientes del interés privado y garantizar los intereses generales y públicos de los colombianos.

Esto, con el objetivo de pensar en la disminución de la tarifa de energía eléctrica con mayor sostenibilidad. Así lo dio a conocer durante la clausura del Congreso de Andesco (Asociación Nacional de Empresas de Servicios Públicos y Comunicaciones).

“Necesitamos ese examen que la Superintendencia de Servicios Públicos debe realizar sobre este problema concreto y, en general, garantizar que esa Superintendencia, sea Superintendencia pública y cuide el interés general en Colombia; y garantizar que las comisiones reguladoras sean para regular los mercados en función del derecho universal, no para firmar los procesos de especulación financiera, como hasta ahora ha realizado”, precisó el Mandatario.

Anunció, además, que, gracias a un artículo del Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022, el Gobierno Nacional puede asumir las funciones de la CREG, encaminadas a “mostrar la adecuación de un nuevo modelo que, obviamente, hay que evaluar permanentemente en donde lo público y lo privado se puedan aliar, sabiendo que el servicio público solo es un instrumento para garantizar un derecho universal y, por tanto, no funciona exactamente como un mercado”.

Finalmente, el mandatario fue enfático en la premisa que los servicios públicos no se van a estatizar. También informó que “vamos a entrar un nuevo componente, tanto en conectividad como en energía eléctrica, como en agua potable; ese nuevo componente se llama ‘Comunidad’”.

Este componente está planteado en su programa de Gobierno y establece que “comunidades energéticas son las generadoras de la energía eléctrica y a las cuales hay que darles cabida en todo el territorio nacional para hacer el tránsito hacia las energías limpias”.

Written By

Te puede interesar

Judiciales

Un nuevo hecho de violencia sacudió la tarde de este jueves a la comunidad de Maicao, luego de que se registrara un atentado a...

Colombia

El Tribunal Administrativo de Cundinamarca ordenó al Estado colombiano adoptar medidas urgentes para asegurar la distribución, promoción y disponibilidad de anticonceptivos de emergencia en...

Judiciales

Comerciantes samarios están siendo víctimas de una nueva modalidad de fraude digital. Estafadores usan una aplicación no oficial que imita a Nequi para generar...

Judiciales

La gobernadora del Cesar solicita refuerzo militar ante la escalada de violencia en el sur del departamento, donde un nuevo enfrentamiento entre grupos armados...

Colombia

La exdirectora Lourdes Peña negó las irregularidades de las que fue acusada y aseguró que no fue notificada oficialmente antes del anuncio de su...

Entretenimiento

Con una receta intacta y una imagen renovada, Bavaria relanza Aguila Imperial, una edición limitada que busca reconectar con la nostalgia de los colombianos...