Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

“Hay que dejar los egos y trabajar para el mismo lado”: docente sobre desnutrición en el Magdalena

El maestro indicó que el departamento cuenta con una gran riqueza en diversos sectores que debería ser más aprovechada.

Este lunes se conocieron los resultados del informe ‘Desnutrición en la primera infancia; causas estructurales y vulneraciones prevenibles y evitables’, adelantado por la Defensoría del Pueblo, en el cual se posesiona al departamento del Magdalena como el segundo con más niños muertos por desnutrición.

Esta cifra ha causado reacciones en diferentes sectores, quienes afirman que no es la primera vez, puesto que en el anterior informe el departamento se posicionaba en los primeros 5 lugares, dando esto a entender que las acciones adelantadas no han sido efectivas.

Ante esta preocupante cifra, el docente Jaime Morón, hizo un análisis en donde se puede interpretar que la economía departamental está siendo enfocada en ciertos sectores y lugares específicos, no siendo así equitativa en los diferentes municipios.

“El departamento del Magdalena tiene una economía basada en sectores y servicios, que están muy ligados a la informalidad laboral y empresarial lo cual genera muy poca estructura económica”, manifestó el docente.

El catedrático a su vez indicó que en el departamento hay muchas familias que aún están viviendo el rezago de los meses de confinamiento, debido a que no hubo oferta y demanda de los productos y servicios que se prestan en los municipios, lo que lleva a la carencia económica para productos de primera necesidad.

“Nosotros tenemos una gran diversidad económica que se puede ser aprovechada, infortunadamente no ha habido ese aprovechamiento de manera prospectiva”, manifestó.

Asimismo, indicó la gran riqueza que hay en las fuentes hídricas del departamento, en donde no solo se garantiza el suministro alimenticio de las poblaciones, sino que también el gran potencial económico que allí se tiene.

Además, Morón, indicó que la actividad turística no solo se debería enfocar al norte del departamento sino en otros municipios, los cuales también cuentan con gran riqueza cultural y atractivos para el desarrollo y explotación de esta actividad económica.

“No está bien la disputa que se está viviendo entre el gobierno nacional y departamental, hay que dejar a un lado los egos y trabajar todos para el mismo lado”, puntualizó.

De esta forma, generándose empleos formales y realizando un plan para explotar los recursos de cada lugar del departamento, las familias contarían con mayores ingresos económicos para así poder suministrar el alimento necesario a los menores.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

La Policía Nacional realizó un operativo en la zona sur de Santa Marta, incautando armas de fuego, munición y proveedores modificados, en el marco del Plan Cazador, con el fin de contrarrestar...

Judiciales Local

Una mujer perdió la vida en un accidente registrado en la carretera que conecta a El Difícil con Pueblo Nuevo, luego de descender del vehículo en el que viajaba...

Judiciales Local

Un choque entre dos mulas y un carro particular dejó la vía de la Loma del Picacho, Zona Bananerq en emergencia por un derrame de...

Magdalena

En la zona rural de Santa Marta, ambas entidades fortalecen procesos de formación ambiental, proyectos comunitarios sostenibles y acciones de conservación, integrando iniciativas como el PRAE, el PROCEDA y un plan...

Judiciales Local

Tras las versiones que circularon en redes sociales, una mujer identificada como la presunta responsable del accidente en el Ziruma, en el que murió Devy Marín, negó...

Magdalena

La falta de consenso entre los miembros de la corporación pone de relieve las diferencias políticas internas en torno al manejo de los recursos...