Igualmente, aseguró que las actuaciones del Ministro del Interior tienen más tinte de persecución hacia ella y las considera una puñalada en la espalda.
La polémica alrededor de los motivos que llevaron al ministro del Interior, Armando Benedetti para declarar insubsistente a Lourdes del Socorro Peña de su cargo como directora Nacional de Bomberos y que supuestamente tendría relación con ‘actuaciones sospechosas’ en materia de contratación al interior de la institución.
Ante esto, en declaraciones posteriores al anuncio del Ministro del Interior sobre su salida, la ahora ex Directora Nacional de Bomberos aseguró que hasta el momento no ha sido notificada ni vía correo electrónico ni documento sobre su salida a pesar de lo indicado en medios de comunicación por parte de Armando Benedetti.
Asimismo, señaló que, “El viernes, 28 de marzo, a las 9:30 de la noche, recibimos con sorpresa un oficio en el que el ministro Armando Benedetti nos anuncia la suspensión de procesos de contratación en la Dirección Nacional de Bomberos de Colombia. Creímos que se trataba de un requerimiento de información, que nosotros ya habíamos entregado”, explicó la capitán Peña del Valle.
LOS POLÉMICOS CONTRATOS
El Ministro del Interior aseguró que las supuestas irregularidades al interior de la Dirección Nacional de Bomberos durante el cargo de Lourdes Peña, según relató Benedetti, se habrían adjudicado contratos por $15.000 millones y bloqueado recursos por otros $33.000 millones mediante un Certificado de Disponibilidad Presupuestal, lo que generó sospechas de presuntas irregularidades.
Los contratos frenados incluían adquisiciones clave para fortalecer la operatividad de los cuerpos de bomberos en Colombia, entre ellos una licitación por $9.000 millones para unidades de intervención rápida, otro por $3.000 millones para equipos de protección personal y respiración autónoma, y uno más por $4.380 millones para compresores de aire respirable. También se detuvo un contrato de $4.109 millones para motobombas portátiles y convenios logísticos en plena temporada invernal.
“Vimos que los procesos de contratación que tenemos en el Secop no avanzaban y, aunque creímos que se trataba de una falla, luego nos enteramos de que el ministro Benedetti envió un oficio pidiendo que se bloqueara la contratación. No sabemos qué pasa, no me están perjudicando a mí, sino al país. Esto es una puñalada por la espalda, una persecución”, señaló Peña del Valle con relación a las actuaciones del Ministro Benedetti.
De igual forma, la capitán Peña del Valle denunció una supuesta persecución política. Según ella, la intención del ministro es reemplazarla por un aliado cercano con el objetivo de tener control sobre el presupuesto de $71.000 millones que maneja la institución.
De forma extraoficial, ya se barajan nombres para asumir la dirección de la entidad de forma provisional. En la terna propuesta aparecen Lina María Marín Rodríguez, Fredy Alonzo Alvarado Navarro y Luis Eduardo Ospina Restrepo.
