Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Hasta el momento no hay emergencias por lluvias en Santa Marta: Ogricc

Se mantiene la alerta por el paso de las tormentas tropicales Theta, Iota y el huracán Eta.

Debido a las lluvias de las últimas horas que se registran en Santa Marta, las autoridades y organismos de socorro informaron que realizaron un recorrido por los puntos críticos de la ciudad, encontrado que de momento no hay emergencias.

Jorge Lizarazo Álvarez, jefe de la Oficina para la Gestión del Riesgo y el Cambio Climático de Santa Marta, Ogricc dijo “informamos a la comunicad samaria que las primeras lluvias que se presentan producto de la depresión tropical anunciada por el Ideam transcurren con completa normalidad, sin embargo, no es momento de bajar la guardia, la depresión avanza hacia el oste del Mar Caribe colombiano con posibilidad de convertirse en huracán en la tarde de este sábado”.

Sin embargo, Álvarez señaló que no es momento de bajar la guardia e informó que variabilidad climática será por varios días, debido al tránsito en el mar Caribe de las tormentas tropicales Theta, Iota y el huracán Eta.

Recordó que la temporada de huracanas se extenderá hasta el 30 de noviembre, por lo que le pidió a los samarios tener en cuenta las siguientes recomendaciones:

•         Abstenerse de ingresar a playas, ríos, arroyos o quebradas.

•         Ajuste amarres de techos y proteja sus ventanas. 

•         Evacúe en caso de evidenciar erosión sobre la base de aquellas viviendas que están sobre la ronda hídrica.

•         Evacúe caso de evidenciar el desprendimiento de tierra o rocas en los cerros, a causa de la escorrentía superficial que se genera durante las lluvias. 

•         No estacionar vehículos bajo árboles, postes de energía, vallas, que puedan caer por efecto de los vientos.

•         Absténgase de permanecer en terrazas o zonas al aire libre.

La Ogricc, invitó a su vez a que las familias samarias se integren, en el marco del propósito de hacer de Santa Marta una ciudad menos vulnerable a la materialización de escenarios de riesgo, tomando partido en las acciones preventivas y siguiendo buenas prácticas ciudadanas, como no arrojar desechos a las calles durante las precipitaciones, dado a que esto incrementa el riesgo de encharcamiento por taponamientos de box culvert y otros colectores pluviales.

Entre tanto la Alcaldía Distrital, a través de sus cuentas oficiales de redes sociales y los perfiles habilitados por la Ogricc, continuará desarrollando las campañas de comunicación para el conocimiento y reducción del riesgo que lidera la alcaldesa Virna Johnson, con la emisión periódica de recomendaciones puntuales para cada uno de los escenarios de riesgo que pudieran materializarse durante la segunda temporada de lluvias y la temporada de huracanes.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Las autoridades recomiendan activar planes de contingencia, revisar sistemas de drenaje y mantener comunicación con los consejos municipales de gestión del riesgo para prevenir...

Magdalena

El informe señala que entre el miércoles y el viernes se formaría el CAG, lo que aumentará el riesgo de emergencias por desbordamientos de...

Judiciales

Una fuerte tormenta eléctrica registrada en la noche de este viernes en el municipio de Buenavista, Córdoba, dejó un trágico saldo en el corregimiento...

Magdalena

La región Caribe, especialmente el Magdalena, se encuentra bajo advertencia por la onda tropical No. 29, que trae fuertes tormentas eléctricas y posibles inundaciones. El IDEAM y la UNGRD activaron planes de...

Santa Marta

La emergencia dejó a cientos de familias improvisando soluciones para salvar sus viviendas, mientras el lodo y las aguas estancadas paralizaron la vida cotidiana...

Santa Marta

La tormenta tropical, que podría convertirse en huracán categoría 3, alterará los vientos y desplazará la Zona de Convergencia Intertropical, aumentando el riesgo de...