Recientemente la Fiscalía archivó una investigación contra el mandatario por presuntas irregularidades en contratos de alimentación.
El gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo durante los últimos años ha acumulado más de 190 denuncias en su contra en la Fiscalía, la Procuraduría y la Contraloría, convirtiéndolo en uno de los mandatarios más investigados en el país.
Sin embargo, 98 de esos expedientes ya le fueron archivados. El más reciente fue una investigación que se adelantaba en su contra por una presunta irregularidad en los contratos de los mercados solidarios en plena pandemia del covid-19.
En ese sentido, el abogado Luis Torregrosa, habló con Caracol Radio y aseguró que esa situación se debe a que la mayoría de esas denuncias resultaron infundadas.
“La Fiscalía delegada ante la Corte Suprema luego de investigaciones integrales y exhaustivas han determinado la inocencia del doctor Caicedo en el marco de su gestión pública (…)”, manifestó Torregrosa.
La Contraloría también archivó una indagación contra Caicedo por supuesto detrimento, por la construcción de un muro en el sector conocido como Cerro que después de haber sido entregada se derrumbó, pero el ente de control determinó que fue dañada por la comunidad.
El abogado Torregrosa también desmintió que los procesos archivados no tendrían nada que ver con la cercanía del mandatario magdalenense y el presidente Petro.
“Los procesos dentro de los contratos de obra, muchos siguen activos, están en etapa de indagación, la Fiscalía cumple con su rol funcional en el recaudo de las diferentes pruebas, los procesos siguen activos (…) no hay ningún tipo de injerencia del señor presidente Petro ante el fiscal General, dado que, entre otros, es bien conocida la independencia del fiscal como titular de la acción penal”, puntualizó.
