Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Habrá ‘pico y placa’ para captación de agua del río Aracataca

En una medida que parece insólita, varios finqueros entre ganaderos, palmicultores, bananeros y usuarios en general del río Aracataca; deberán ‘turnarse’ la captación del preciado líquido durante los días de la semana, al mejor estilo del ‘pico y placa’ de la circulación de vehículos.

Por orden es del Tribunal Administrativo del Magdalena y mientras hay acuerdo entre finqueros y comunidad; tendrán días específicos para captar agua con el fin de lograr la liberación del recurso hídrico para la oxigenación de la Ciénaga Grande.

Según relata el periódico El Tiempo, este mecanismo hace parte de las medidas cautelares que definió el Tribunal Administrativo del Magdalena, en una audiencia de seguimiento al proceso que se adelanta como respuesta a la acción popular presentada por el senador Efraín Cepeda, siendo presidente del Congreso de la República.

Los finqueros están de acuerdo con cerrar las compuertas únicamente tres días a la semana, y durante ese periodo recolectar una cantidad de agua para el riego de sus cultivos y necesidades básicas.

Entre las medidas que se tomarán, está la captación y distribución del agua de forma racionar e igualitaria.

“Estamos buscando que no sea necesario llegar a una sentencia definitiva, sino que a través de un pacto de cumplimiento, todos los actores involucrados puedan convenir en acciones positivas para disminuir la vulneración y afectación del Río Aracataca y la Ciénaga Grande de Santa Marta”, expresó María Victoria Quiñones Triana, magistrada administrativa del tribunal del Magdalena,

“Estamos buscando disminuir la vulneración y afectación del Río Aracataca y la Ciénaga Grande de Santa Marta”, agregó.

LAS AUDIENCIAS RÍO ARACATACA

La audiencia por las captaciones ilegales de agua en el río Aracataca se están cumpliendo  en el Tribunal Administrativo del Magdalena, en Santa Marta.

En total se llevarán a cabo cinco mesas de trabajo lideradas por la Corporación Autónoma del Magdalena, Corpamag; con asistencia obligatoria de todos los actores involucrados en este tema. Las fechas de las reuniones quedaron establecidas para el 15, 22 y 29 de mayo, así como 5 y 12 de junio de 2019.

El Personero de Pueblo Viejo, Jorge Pérez quien ha sido uno de los que ha denunciado las captaciones ilegales que afectan el río Aracataca y con ello la Ciénaga Grande, celebró las decisiones del Tribunal del Magdalena.

 “Claramente las medidas que ha adoptado Corpamag hasta hoy no han sido las mejores, de ahí la importancia de estas nuevas determinaciones del ente judicial a las que les estaremos haciendo seguimiento para verificar su cumplimiento”, manifestó.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Habitantes de la urbanización Ana Belén se encuentran con un inquietante mensaje en sus muros: las siglas “ACSN”, asociadas a un grupo armado ilegal...

Magdalena

La Sala Plena del Tribunal Administrativo del Magdalena desestimó en las últimas horas la solicitud de pérdida de investidura presentada contra la diputada del...

Santa Marta

El Puerto de Santa Marta se prepara para recibir la visita de tres cruceros internacionales este fin de semana, lo que se espera que...

Santa Marta

EPS desmiente negligencia y asegura que ha estado gestionando el caso conforme a la ruta de atención. La menor permanece bajo supervisión médica en...

Santa Marta

Igualmente, aseguró que las actuaciones del Ministro del Interior tienen más tinte de persecución hacia ella y las considera una puñalada en la espalda....

Judiciales Local

Geolfran Arroyo, cantante y bailarín, y Alain Javier González, un padre en busca de oportunidades, murieron en el enfrentamiento contra el grupo ‘Conquistadores de...