Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Gustavo Petro se pronuncia ante anuncio de investigación contra Caicedo

El Presidente calificó dicho proceso como la “politización de la justicia”.

El presidente Gustavo Petro se pronunció ante la decisión de la Procuraduría General de la Nación de investigar al gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, por supuesta participación política.

“Hoy los órganos de investigación y disciplinarios que escogió el gobierno anterior han decidido irse a fondo contra los líderes del progresismo. Es la politización de la justicia y el control hasta el absurdo”, escribió Petro en la red social X.

Cabe anotar, que la Procuraduría General de la Nación, en cabeza de Margarita Cabello, anunció la apertura de una investigación disciplinaria contra el gobernador del Magdalena, por presunta participación en política.

Así mismo, acusa a Caicedo de utilizar su cargo público para difundir mensajes, opiniones, entrevistas, videos y declaraciones a través de medios de comunicación y redes sociales relacionados con la revocatoria de la candidatura para la Alcaldía de Santa Marta de su hermana, Carmen Patricia Caicedo.

Luego del pronunciamiento del Presidente, Carlos Caicedo también hizo de X para hablar de la investigación de la Procuraduría y aseguró “atenderé la nueva investigación, sobre mi pronunciamiento en redes cuando me encontraba de licencia en reunión del Grupo de Puebla en México, investigación que espero se amplíe a algunos magistrados del Concejo Nacional Electoral, como Alfonso Campo, César Lorduy y otros, por presunta parcialidad, así como la participación en política del registrador del Partido de la U, Alexander Vega, quienes están violando el derecho fundamental a la participación política”.

El gobernador Carlos Caicedo aprovechó para mandar un mensaje con el que deja claro que no está contento con la decisión: “Defender la democracia ha caracterizado nuestra lucha, seguro ustedes no la entienden porque su práctica es defender privilegios e intereses de la élite y de los clanes regionales como lo hacen ahora en Santa Marta y el Magdalena”.

“Aunque no nos hacemos ilusiones con la investigación a la Registraduría y al Consejo Nacional Electoral porque conocemos los intereses que mueven a la Procuraduría General de la Nación, que son los mismos de quienes están cercenando desde los escritorios el derecho a quienes favorecidos en las encuestas puedan en las urnas ganarles a sus copartidarios en un verdadero ejercicio democrático”, finalizó Caicedo.

Written By

Te puede interesar

Colombia

La ministra de Relaciones Exteriores dimitió tras el anuncio de un nuevo contrato con una empresa portuguesa para fabricar pasaportes, decisión que contradice la...

Colombia

La periodista y precandidata presidencial afirmó que no respalda ningún intento de golpe de Estado y que su labor siempre ha estado ligada al...

Colombia

El mandatario salió al paso de las críticas y apuntó que la culpa del incremento de los cultivos no es solo de Colombia, pues...

Colombia

El penoso informe que pone al país nuevamente en el centro de la producción de drogas en el mundo fue revelado por la Organización...

Magdalena

La ministra de Transporte destacó que la vía, firmada en 2016, recibió el empujón definitivo en el gobierno del Presidente Petro. Durante el espacio...

Colombia

La ley beneficia a trabajadores con contrato para aprendices del SENA, formalización de madres comunitarias, recargos del 100 % los domingos y jornada nocturna desde...