Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Gustavo Petro pide inmediata renuncia del presidente del CNE

En medio de las intensas polémicas entre el CNE y el presidente de Colombia, este vuele a dirigirse a Lorduy públicamente. Conozca detalles.

El enfrentamiento entre el presidente de Colombia, Gustavo Petro, y el Consejo Nacional Electoral (CNE) continúa escalando tras la apertura de una investigación por supuestas irregularidades en la financiación de su campaña presidencial de 2022. Este domingo13 de octubre, Petro solicitó la renuncia del presidente del CNE, César Lorduy, tras replicar en sus redes sociales una entrevista en la que la representante a la Cámara, Ingrid Aguirre, denuncia al magistrado por presunto acoso sexual y corrupción.

A través de su cuenta de X, el mandatario de los colombiano publicó que el señor César Lorduy debería renunciar de manera inmediata a su cargo.

En la entrevista publicada por la revista Cambio, Aguirre detalló que Lorduy supuestamente solicitó sobornos a miembros del partido Fuerza Ciudadana para no revocar la candidatura de Patricia Caicedo a la Alcaldía de Santa Marta. Según la denuncia, al negarse a la solicitud de dinero, Lorduy habría insinuado que Aguirre podría “pagar con su cuerpo”.

La representante aseguró que presentó una denuncia penal contra el magistrado, pero afirmó que el proceso no avanzó durante la gestión del exfiscal Francisco Barbosa.

“El señor César Lorduy debería renunciar inmediatamente”, manifestó el presidente Petro, quien en días pasados había calificado a los magistrados del CNE como “politiqueros” tras la decisión de la corporación de investigar su campaña. Esta acusación forma parte de un discurso en el que Petro ha sostenido que la investigación en su contra es el inicio de un supuesto golpe de Estado, ya que argumenta que se está desconociendo su fuero constitucional.

Por su parte, el CNE ha defendido su competencia para investigar la campaña del presidente bajo criterios administrativos, aunque los posibles resultados del proceso no contemplan sanciones penales, sino administrativas, como una multa o la devolución parcial de recursos. Sin embargo, Petro ha insistido en que esta decisión forma parte de una estrategia más amplia para desestabilizar su gobierno.

Tomado de El Universal

Written By

Te puede interesar

Magdalena

En la zona rural de Santa Marta, ambas entidades fortalecen procesos de formación ambiental, proyectos comunitarios sostenibles y acciones de conservación, integrando iniciativas como el PRAE, el PROCEDA y un plan...

Santa Marta

Durante la IV Cumbre CELAC–UE, el Teatro Santa Marta se consolidó como un centro cultural de alto impacto en la región, con más de 2.500 asistentes, 17 conversatorios y muestras...

Judiciales Local

Tras las versiones que circularon en redes sociales, una mujer identificada como la presunta responsable del accidente en el Ziruma, en el que murió Devy Marín, negó...

Magdalena

La falta de consenso entre los miembros de la corporación pone de relieve las diferencias políticas internas en torno al manejo de los recursos...

Magdalena

Más de 3.000 ariguanenses se reunieron en la cancha del barrio Paraíso, para darle la bienvenida al candidato de la GENTE Rafael Noya, quien...

Judiciales Local

Reconocido fotógrafo y publicista samario fue encontrado sin vida en su residencia en Puerto Vallarta, México. Autoridades adelantan las investigaciones para esclarecer la causa...