Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Grupos armados y seguridad en los municipios, los retos del Secretario del Interior Departamental

El Secretario del Interior Departamental José Humberto Torres dio a conocer algunos de los retos que espera tener durante su cargo en cuanto a seguridad y convivencia en la gobernación de Carlos Caicedo.

“Tenemos grandes dificultades en la seguridad y convivencia, es por eso que hay que reducir en la mínima expresión los hurtos y asesinatos y garantizar la participación ciudadana. Esta es una región golpeada por el conflicto armado y tiene que ser importante en la reconciliación y la paz”.

Humberto Torres, quien tiene una experiencia de 20 años de estar trabajando en defensa de los derechos humanos, agradeció al gobernador Carlos Caicedo la invitación para hacer parte del gabinete departamental.

Durante su intervención, Torres también hizo un diagnóstico sobre la presencia de grupos armados y los sucesos que nuevamente se están presentando en el área rural de la Sierra Nevada, lo cual viene generando temor en los habitantes de esta zona del departamento.

“Yo hacía parte hasta el mes pasado de la comisión de garantías y seguridad, que fue un instrumento creado por el acuerdo de La Habana y crear una política para la erradicación de un fenómeno como el paramilitarismo, por eso hemos presentado eso al gobierno, ya que se ha hecho un estudio regional de como se ha comportado el territorio. Ha habido una especie de traslado de las organizaciones paramilitares que delinquen en la zona de Córdoba hacia el Magdalena, porque la zona permite su accionar”.

En cuanto a las víctimas del paramilitarismo que no han sido sujetos de reparación colectiva, Torres señaló que “esto es preocupante, las victimas claman que se han reparadas desde el punto de vista económico, que sean reivindicadas. Una de las tareas es trabajar por los derechos de estas estas personas”.

Otro de los temas tocados por el funcionario durante la entrevista que hizo SANTA MARTA AL DÍA, fue las muertes violentas de niños que se han registrado en últimos meses en el Magdalena, dentro de lo cual espera aportar para la creación de un comité que permita la garantía de seguridad colectiva para las comunidades.

“Es necesario establecer una prevención para salvaguardar las vidas, ampliar la protección a las poblaciones que son indefensas de todo punto de vista, por eso de la mano de la Policía y La Fiscalía es necesario desarrollar esas políticas” dijo Humberto Torres.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Con el liderazgo del director general de la Corporación Autónoma Regional del Magdalena – CORPAMAG, Alfredo Martínez Gutiérrez, se desarrolló la reunión de seguimiento...

Judiciales Local

Momentos de angustia se vivieron en el barrio La Esperanza, al norte de Santa Marta, tras el incendio de un vehículo particular que terminó completamente...

Judiciales Local

La calma que reinaba en el barrio El Paraíso, al nororiente de Santa Marta, fue interrumpida por un nuevo hecho de violencia que cobró...

Magdalena

La Gobernación del Magdalena, a través de la Secretaría de la Mujer y Equidad de Género y la Oficina de Tecnologías de la Información,...

Judiciales Local

La noche del viernes 31 de octubre estuvo marcada por la violencia en el barrio El Pantano, en Santa Marta, donde un joven identificado...

Magdalena

Los datos concluyen que mientras la candidata sigue creciendo, Noya pierde apoyo, El Mono y Santana se estancan. Según la más reciente encuesta presencial...