Connect with us

Hi, what are you looking for?

Judiciales Local

Grupos armados dejaron claro que ellos mandan en Guachaca: Lerber Dimas

Es primera vez que se presentan este tipo de bloqueos electorales en el territorio.

La compleja situación de orden público que se vivió en Guachaca durante el fin de semana de las elecciones legislativas, conllevó a que los habitantes de esta importante zona del Distrito no pudieran ejercer su derecho al voto.

Desde tempranas horas del domingo, varios integrantes de grupos al margen de la ley estuvieron fraguando acciones en contra de quienes salieran a sufragar. Iniciaron con el derrumbe de un árbol para bloquear el paso y posteriormente cerraron la vía en el sector de Buritaca, generando zozobra en el territorio.

De acuerdo con el antropólogo y defensor de los derechos humanos, Lerber Dimas, estas acciones podrían obedecer al abandono estatal que se presenta en el corregimiento, ya que no cuentan con servicios públicos de calidad, no tienen hospital y las sedes educativas no están en óptimas condiciones.

Lo anterior, habría llevado a que los grupos delincuenciales atentaran en contra de la democracia, impidiendo que aproximadamente 5 mil personas salieran a votar. Las mesas electorales en Guachaca no reportaron votos y en Calabazo, solo sufragaron alrededor de 40 personas.

Asimismo, Lerber Dimas señaló que el objetivo principal de estos grupos paramilitares que delinquen en esta zona del departamento, es demostrarle al estado y a las autoridades que están por encima de ellos.

“El mensaje de estos grupos, con este tipo de acciones es claro. Quieren demostrar que se encuentran por encima del Gobierno Nacional, Policía, Ejército y las administraciones locales”, indicó Dimas.

Finalmente, el defensor de los derechos humanos expuso que es primera vez que este tipo de acciones se registran en el territorio nacional y lamentó que se haya atentado contra la democracia de los guachaqueros.

“Esto nunca se había presentado. Ni siquiera en Arauca y el Cauca, que son zonas donde delinquen diferentes grupos al margen de la ley”, expresó Lerber Dimas.

Por último, recalcó que a pesar de que la Policía Metropolitana de Santa Marta logró controlar los desmanes que se presentaban sobre la Troncal del Caribe, no se pudo sufragar debido a que los jurados de votación tenían temor, tras la circulación de una cadena amenazante vía Whatsapp.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

La Policía Metropolitana de Santa Marta adelanta las investigaciones correspondientes tras el hallazgo del cuerpo sin vida de un hombre en el barrio Villa...

Judiciales

La ciudadanía y colectivos de protección animal expresan su rechazo tras conocerse que el presunto agresor quedó en libertad, pese a reconocer su participación en la muerte de un canino en...

Judiciales Local

El municipio del Banco, Magdalena fue testigo de un atentado brutal que dejó sin vida a una pareja, padres de tres niñas. La noche...

Judiciales Local

Por ahora, el caso se encuentra en investigación y las autoridades hacen un llamado a la comunidad para que suministre información que contribuya a...

Judiciales Local

La Policía del Magdalena, en coordinación con la Fiscalía, logró la captura de un presunto cabecilla del grupo armado organizado “Clan del Golfo”, el...

Judiciales

Entre capturados y notificados están los viejos conocidos del crimen costeño, responsables de mantener el miedo a punta de bala y vacuna. La Policía...