Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Grupo de WhatsApp será obligatorio para empleados, si jefe lo escoge como medio de comunicación

Los trabajadores deberán estar disponibles a través del grupo en el horario laboral establecido.

La emisora colombiana Blu Radio conoció en exclusiva este viernes que, Función Pública respondió la solicitud de una ciudadana que cuestionó que los trabajadores estatales tengan que estar en grupos de WhatsApp con fines de trabajo, cuando existen otras herramientas de comunicación como el correo, Microsoft Teams, entre otros.

Según lo informado por la emisora, el Gobierno le respondió que WhatsApp es también un mecanismo laboral y que, si el jefe la eligió, los trabajadores deben utilizarla y estar disponibles en los horarios establecidos.

La periodista Camila Roa citó la sentencia T-574 de 2017 del magistrado Alejandro Linares de la Corte Constitucional, con la que Función Pública asegura que WhatsApp es “una plataforma de mensajería instantánea que permite crear grupos en los que participan las personas que el usuario elija -familia, compañeros de trabajo, universidades, entre muchos otros”.

“Por lo cual si hace parte de los mecanismos idóneos para estar en constante comunicación y contacto con la oficina durante el trabajo en casa, establecido por el Gobierno Nacional en medio de la pandemia del Covid-19”, comunica la emisora.

Written By

Te puede interesar

Judiciales

El vehículo en el que se movilizaba Jaime Avendaño, director regional de la Sociedad de Activos Especiales (SAE), fue atacado por sicarios que dispararon más de 15...

Judiciales Local

Un grupo de habitantes bloqueó la Avenida del Libertador en protesta contra la empresa Air-e, debido a que, según denuncian, llevan dos días sin...

Judiciales

Un video grabado por la comunidad muestra la brutal agresión en San Juan del Cesar (Guajira), donde un hombre arremetió contra su ex mujer en medio de...

Judiciales

Las bandas criminales ‘Los Costeños’ y ‘Los Pepes’ firmaron en la cárcel La Picota de Bogotá un acuerdo de paz urbana con el Gobierno Nacional, comprometiéndose a suspender homicidios,...

Judiciales

El hallazgo de la abogada Sandra Cecilia Serrano, reconocida por lograr la nulidad de la elección del alcalde de Bucaramanga por presunta doble militancia,...

Colombia

El salario mínimo en Colombia tendrá un nuevo aumento en 2026, último ajuste bajo el mandato de Gustavo Petro. El Gobierno confirmó que el incremento será superior a la...