Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

“Gremios vienen trabajando para aplicar norma contra plásticos de un solo uso”: Dadsa

Se presentaron otras opciones amigables con el medio ambiente en aras de reemplazar los sintéticos de un solo consumo.

Dirigentes también presentaron otras opciones amigables con el medio ambiente en aras de reemplazar los sintéticos de un solo consumo.

Varios de los sectores empresariales que prestan sus servicios en Santa Marta ya vienen trabajando en la aplicación de lo establecido en la Resolución 1017 de 2018, que prohíbe el uso del plástico e icopor de un solo uso en el Distrito, como parte de las políticas ambientales y contra la contaminación, que lidera el alcalde Rafael Martínez.

El anuncio fue precisado por Jorge Saltarén, director jurídico del Departamento Administrativo Distrital de Sostenibilidad Ambiental -Dadsa-, entidad que impulsó la iniciativa a través del plan estratégico ‘Desplastifica tu Ciudad’.

“Afortunadamente los gremios ya están atendiendo la responsabilidad ambiental que debemos asumir todos, desde luego se tendrán que expedir las normas y hacerlas cumplir. Conforme a ello, ya hay algunos gremios que vienen trabajando en la aplicación de la norma, así como hay algunos que tienen sus temores, pero definitivamente hay un concepto generalizado por aplicar todas estas normas en materia ambiental”, dijo el director jurídico del Dadsa.

Lo dicho por el representante de la autoridad ambiental se dio en el marco de la tercera mesa de trabajo que el Dadsa acordó con los gremios, como parte de la fase de socialización y pedagogía del respectivo acto administrativo.

La actividad se cumplió este miércoles en el Salón Blanco de la Alcaldía, donde, también convinieron: miembros de la comunidad académica y distribuidores de elementos amigables con el medio ambiente.

Una de las más entusiastas con la medida fue la representante comercial de Distribuidora Aluma, Tamara Ceballos, quien propuso varias salidas para la distribución y comercialización de “todo lo que comprende productos desechables y biodegradables elaborados con maíz, caña de azúcar, trigo y bambú”.

Cabe recordar que en la anterior reunión, el Distrito y los gremios habían acordado preparar una convocatoria a nivel nacional para que varias empresas del país presenten sus propuestas en aras de reemplazar los plásticos e icopores de un solo uso en el comercio de la ciudad, a través de líneas amigables.

“La idea es facilitarles a los grupos empresariales las posibles salidas y opciones que ayuden a sustituir dichos elementos, destinados a utilizarse solo una vez por sus consumidores”, explicó el alcalde Martínez, en su momento

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Según información preliminar, la víctima viste un suéter blanco, pantalón jean y zapatos negros, y es de piel morena. La víctima, cuya identidad aún...

Judiciales

Las autoridades de Santa Marta recapturan a alias ‘Sombra’ tras polémica por su liberación en la ciudad de Santa Marta. En un operativo de...

Judiciales

La comunidad está de luto por la pérdida de José Pérez Morales, un hombre trabajador y honesto que vendía aguacates para sostener a su...

Santa Marta

Las organizaciones rechazaron las versiones que declaraban al Doctor Óscar Mauricio Silva, delegado de la Oficina del Alto Comisionado para la Paz Total como...

Judiciales Local

Los investigadores señalaron que la víctima contaba con anotaciones judiciales, sin embargo, la hipótesis que toma más fuerza es que el crimen se dio en...

Viral

El hombre fue sorprendido conduciendo su vehículo sin Soat, tecnomecánica vigente, casco y además tenía la placa tapada.  Pese a los continuos operativos por parte...