Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Gremios solicitan al Gobierno Nacional priorizar proyecto de agua potable para Santa Marta

El programa ‘Santa Marta Cómo Vamos’ resaltó y respaldó el plan expuesto por la Gobernación del Magdalena y la Alcaldía Distrital.

A través de un comunicado a la opinión pública, el programa ‘Santa Marta Cómo Vamos’ mostró su respaldo al proyecto de acueducto ‘El Curval’, expuesto por la Gobernación del Magdalena y la Alcaldía Distrital, para solucionar la problemática de desabastecimiento de agua en la ciudad.

El sector público y privado de la capital del Magdalena, también logró un histórico consenso en la búsqueda de la materialización de este programa, el cual beneficiará a aproximadamente 546 mil habitantes.

Es por ello, que los gremios de la ciudad solicitaron al Gobierno Nacional, en cabeza del presidente Gustavo Petro, priorizar a Santa Marta en las inversiones que se realizarán en pro de la solución de la problemática, la cual permitirá impulsar el desarrollo en el territorio.

Este proyecto, contempla la generación de nuevas fuentes de captación en los ríos Guachaca y Buritaca, que permitirán abastecer cerca de 2,400 litros por segundos adicionales por la infraestructura ya existente.

Le puede interesar: MinVivienda destaca solido avance del proyecto de agua para Santa Marta

Asimismo, esta obra, la cual tendría una inversión que superaría los 2.2 billones de pesos, contempla la construcción de una galería filtrante y estación de bombeo, con una tubería de impulsión de 42 km alineadas a la vía Troncal del Caribe; dos estaciones de rebombeo, un tanque de carga y la construcción de la planta de potabilización ‘El Curval’.

Durante la primera etapa, se prevé que se construyan seis tanques con una capacidad de 82.000m3 de almacenamiento, en los sectores de la Mamancana, El Yucal y Simón Bolívar. En la segunda, 70.000 m3 adicionales.

De acuerdo con ‘Santa Marta Cómo Vamos’, la construcción de este proyecto garantizará a la ciudad un sistema de acueducto con estándares de calidad, que permitirá garantizar un servicio confiable a miles de usuarios.

Le puede interesar: Reunión con ‘los de antes’ era para socializar avances del proyecto del agua: Caicedo

Finalmente, es importante mencionar que, actualmente Santa Marta atraviesa una crítica situación en la prestación del suministro de agua potable, problemática que se ha hecho más aguda con el crecimiento poblacional, actividades turísticas y actividades ilegales relacionadas con la captación y distribución del preciado líquido.

Las deficiencias en la prestación de los servicios públicos se reflejan, según cifras oficiales del Departamento Nacional de Planeación, en cerca de 18.000 hogares samarios que no cuentan con el servicio de acueducto.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Esta es una excelente oportunidad para formar parte de este importante programa social que busca fortalecer las habilidades de los ciudadanos. Con el obejtivo...

Santa Marta

A los samarios este tipo de medidas muy poco les importa, pero son los visitantes los que al final no podrán visitar estos sitios...

Santa Marta

El mandatario manifestó que ya se cuenta con el lote y los recursos necesarios, teniendo como prioridad para la entrega de estas viviendas, a...

Judiciales

La investigación reveló que estos integrantes operaban en barrios como Ciudadela 29 de Julio, Parques de Bolívar, Villa Bella y El Pando, donde manipulaban...

Magdalena

En noviembre de 2024, la Sección Quinta del Consejo de Estado declaró la nulidad del acto de elección de Alfredo Antonio Navarro, quien pertenecía...

Judiciales Local

El operativo militar en la Sierra Nevada de Santa Marta busca desmantelar la estructura de las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada; el grupo...