Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Gremio de ‘pikoteros’ será formalizado por la Alcaldía

La administración les brindará acompañamiento en la formalización del sector para que esta cultura entre en el inventario cultural de Santa Marta. 

La Alcaldía Distrital, a través de la Secretaría de Cultura, realizó mesa de trabajo para conocer las necesidades del gremio de ‘pikoteros’ asentado en las 3 localidades del distrito.  

La misma, estuvo liderada por Iván Calderón, secretario de Cultura (E) y Jorge Eliecer Acosta, presidente de la Asociación de Pikoteros de Santa Marta, quien afirmó que, esta organización cuenta con personería jurídica a través de decreto expedido por la Gobernación del Magdalena, además que los patios rumberos no representan a la ‘cultura pikotera’, ya que ellos se rigen por el Código de Comercio. 

Entre los compromisos surgidos, están la ayuda con la formalización del gremio, la recepción de documentación; el de proyectar al gremio como un sector ligado a la cultura, teniendo en cuenta que el picó va ligado a las fiestas tradicionales de la ciudad como: Fiesta del Mar, carnavales, fiestas barriales, etc. 

Con relación a la problemática que se vive en el sector de Pescaíto con los patios rumberos, se convocará a una nueva reunión el 20 del mes en curso con la Secretaría de Gobierno, la de Seguridad y Convivencia, Promoción Social, DADSA y la Junta Directiva de la Asociación, para abordar dicha problemática. 

La asociación hace un llamado a la cordura y el buen uso del picó, además insta a las personas que han adquirido estos aparatos para que se asocien a la entidad y así poder ofrecer un servicio al sector de manera controlada.  

Las quejas persisten:  

La Alcaldía Distrital, a través del Dadsa recibió en promedio en los meses de junio y julio, un total de 49 y 31 quejas, respectivamente, por ruido.  En en agosto, las quejas fueron 7; mientras que en el transcurso del año suman 143 los llamados por presunta contaminación auditiva.  

Varios de los vecinos de Pescaíto, presentaron de manera formal su queja ante la autoridad ambiental, asegurando que no tienen vida tranquila por esta situación.  

“Esos patios nos están perjudicando, mucha bulla, hasta los lunes ponen ese escándalo que no deja dormir. En la calle 5 entre carreras 12 y 13, esos patios nos mantienen trasnochados, ese ruido no nos deja convivir en familia”, dijo el señor Ramiro Monsalve, residente del sector.  

Otro vecino perturbado por el ruido manifestó: “Nosotros queremos que se vayan los patios rumberos, ese escándalo es perjudicial para nuestra salud, aparte que esas personas pasan en motos a toda velocidad, cuando uno sale el lunes a trabajar, apenas están cerrando y toda esa gente está alrededor de la cuadra haciendo cuanta fechoría se le cruza por la cabeza”. 

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

El burgomaestre, explicó los avances en distintas áreas, donde se resalta la educación, seguridad y el agua potable para Santa Marta. Durante la presentación...

Santa Marta

El Distrito fue invitado por el Ministerio de Vivienda a participar en la agenda académica para conocer detalles técnicos del funcionamiento de las plantas...

Judiciales

La víctima pidió protección a las autoridades, pues teme que su agresor recupere la libertad, pese a que intentó quitarle la vida. Karen Smit,...

Santa Marta

Ante el incremento en los niveles de agua, los rescatistas advierten sobre los riesgos para quienes ingresan a los afluentes durante esta época. El...

Santa Marta

La iniciativa fue presentada a Camacol como parte de una alianza internacional que busca impulsar la infraestructura hospitalaria en la capital del Magdalena. Un...

Colombia

Víctimas aseguran que delincuentes usaron inteligencia artificial para suplantar al congresista y engañar con promesas laborales Un nuevo caso de suplantación digital con herramientas...