Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Gremio bananero del Magdalena preocupado ante la imposición de aranceles de Estados Unidos

Actualmente, este sector tiene una generación de más de 7 mil empleos formales en la región.

Como un baldado de agua fría cayó en el gremio bananero el anunció de imposición de un arancel del 10% por parte del Gobierno de los Estados Unidos a la importación de productos de Colombia, lo que sin duda afecta la preciada fruta que representa un negocio millonario cercano a los $157 millones de dólares al año.

La preocupación principal radica en que Estados Unidos es el principal cliente comercial de los bananos en el exterior, seguido del Reino Unido y luego la Unión Europea, no en vano el 35% de lo que sale desde Colombia tiene destino directo a la nación norteamericana según señaló Jose Francisco Zuñiga Cotes, presidente ejecutivo de Asociación de Bananeros del Magdalena y La Guajira – Asbama.

“Un arancel de esta magnitud tendrá un impacto negativo en el mercado, sin duda vamos a tener dificultades para exportar y estar en aprietos en el sector por la sobreoferta interna de bananos porque quizás los compradores internacionales decidan disminuir la cantidad que nos piden”, aseguró Zuñiga Cotes.

Aunque la expectativa para este 2025 era de superar las 900 mil toneladas, con esta nueva medida se visiona una enorme afectación que no permita alcanzar esa proyección e incluso no lograr la cifra de exportación del 2024, 870 mil toneladas.

Frente a la posibilidad de conquistar nuevos mercados internacionales en el corto plazo, el presidente de Asbama señala que, no es fácil por varias razones, entre esas los tiempos de barcos, ya que hay líneas destinadas con rutas dedicadas y exclusivas de bananos, un trabajo comercial y logístico que requiere años de trabajo.

La determinación de Trump fue aplicar un arancel de entre 10% y 49% a más de 185 países y que entrará en vigencia desde este 5 de abril, para el caso de Colombia el porcentaje de 10%, según los expertos gremiales tendrá especiales impactos en productos como hidrocarburos, o las de la industria agropecuaria.

Por Giancarlos Villarreal Larios

Written By

Te puede interesar

Deportes

La Selección Colombia logró una victoria de 3-0 sobre Bolivia en el estadio Metropolitano, asegurando su clasificación a la Copa Mundial por séptima vez...

Judiciales Local

En una acción coordinada entre la Policía Nacional, la Fiscalía y el Ejército, fueron capturados seis presuntos integrantes del Clan del Golfo en el Magdalena. Entre los detenidos están alias Juaco y...

Magdalena

En total se lograron establecer 34 alianzas comerciales por más de $747 millones, gracias a los espacios de articulación entre entidades y productores agropecuarios...

Santa Marta

El proyecto busca recuperar y proteger el río Manzanares, generar espacios verdes para la ciudadanía y fomentar la conciencia sobre la importancia del cuidado...

Magdalena

El Consejo Nacional Electoral (CNE) despejó las dudas sobre la curul vacante en la Asamblea Departamental del Magdalena, tras la nulidad electoral del acto...

Magdalena

Líderes de Palmor, San Javier, San Pedro, Siberia y Cordobita aseguran que las placas huella siguen sin avances y acusan al alcalde de entregar...