Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Gran Encuentro de Graduados 2019 propició el reencuentro de los profesionales de Unimagdalena

Una cita anual con los titulados por la Alma Máter.

Con el propósito de que los graduados de diferentes modalidades, programas y cohortes de la Universidad del Magdalena evocaran los momentos más importantes de su vida universitaria, esta casa de estudios superiores   llevó a cabo el Gran Encuentro de Graduados 2019: ¡Compartir y recordar, es volver a vivir! de la institución.

El evento coadyuvó en la consolidación de las relaciones bilaterales: Universidad-Graduado, a través de la realización de actividades académicas, culturales y deportivas.

El administrador magíster, Edwin Chacón Velásquez, Vicerrector de Extensión y Proyección Social de la Alma Máter, fue el encargado de la instalación del evento, expresando a los graduados los servicios y beneficios que se han dispuesto para que ellos puedan disfrutarlos en calidad de graduados de esta Institución.

“Es para nosotros un motivo de alegría y satisfacción poder encontrarnos con muchos graduados en medio de este espacio alegre, donde nos han propuesto iniciativas para la formulación de nuestro Plan de Desarrollo Institucional 2020-2030 participando en mesas de trabajo, hoy exaltamos a 14 graduados ‘Orgullo Unimagdalena’ que se encuentran desarrollando su trabajo y generando un gran impacto en el mercado laboral y dejando en alto el nombre de nuestra Alma Máter”, aseguró el administrador magíster Edwin Chacón Velásquez, Vicerrector de Extensión y proyección Social.

Profesionales de los programas presenciales, Centro para la Regionalización de la Educación y las Oportunidades – CREO y del Instituto de Postgrado volvieron a las instalaciones donde se formaron.

“Este evento me hizo recordar que tengo un espacio donde me puedo volver a ver con mis viejos amigos”, dijo el abogado James Oduber, graduado en el 2013.

La profesional en Negocios Internacionales Ana Palacios Lovera, titulada en el 2016, anotó: “Por esta vía mantenemos activa la comunicación con nuestra alma mater y es una forma de mantenernos en contacto con los avances que ha logrado la Alma Máter en estos últimos tiempos y que también logran beneficiarnos a nosotros como graduados”.

Esta versión del Gran Encuentro de Graduados 2019 fue reflejo de dos jornadas llena de sentimientos encontrados que permitieron recordar los días de clases, parciales y fructíferas jornadas de estudio vividas en el Campus Universitario de esta casa de estudios superiores.

“Una noche de encuentro es lo que hemos evidenciado con la presencia de egresados de cohortes antiguas y de cohortes recientes de diferentes programas académicos, este ha sido un espacio que ha cumplido su propósito de que nuestros Graduados se acerquen a nuestras instalaciones y de esa manera estrechar el vínculo con ellos”, manifestó la economista especialista Ibis Alvarado Montenegro. Directora del Centro de Egresados de Unimagdalena.

Distinción ‘Medalla al Mérito y la Excelencia al Egresado’

En el marco del Encuentro fue entregada la distinción ‘Medalla al Mérito y la Excelencia al Egresado” a 14 graduados de diferentes programas académicos a través de la cual se reconoció su participación y su proyección en el ámbito cultural, artístico político, social, investigativo, profesional, académico y ambiental, dicha proyección los convierte en ‘Orgullo Unimagdalena’.

Por ello, a través de esta distinción, la Universidad del Magdalena exaltó a este grupo de profesionales titulados, quienes con su con su labor y desarrollo profesional, contribuyen de manera notoria y ejemplar al desarrollo de la Alma Máter, la región y el país.

Uno de los homenajeados fue el médico Jairo Mario González Díaz, se desempeña como psiquiatra en la clínica Nuestra Señora de la Paz en Bogotá, docente de Psiquiatría en pregrado y postgrado en la Universidad del Rosario. Becario 2015 de la Asociación Psiquiátrica de América Latina y la Fundación Española de Salud Mental, ha dictado conferencias a nivel nacional e internacional. Galardonado por la Asociación colombiana de Psiquiatría, la Asociación Psiquiátrica de América Latina, la Fundación Española de Salud Mental y la Asociación Mundial de Psiquiatría.

“Justamente hace 10 años egresé de la Universidad del Magdalena como médico, 10 años después regreso a recibir una distinción por mis logros académicos e investigativos. Me siento muy orgulloso de hacerme graduado en Unimagdalena porque aprendí de los mejores docentes y me apoyaron cuando apenas iniciaba a hacer investigaciones relacionadas con la psiquiatría, regresar y ver tan cambiada la universidad se incentiva a dar lo mejor mí para dejar su nombre en el mejor lugar”, muy emocionado expresó el médico psiquiatra Jairo Mario González Díaz.

De otra parte, la jornada del sábado del sábado 14 de diciembre transcurrió con la llegada de los graduados que se acercaron hasta el Campus Universitario a disfrutar de las actividades deportivas y de los stands que dispusieron los Aliados Prime que en compañía de la Dirección de Bienestar Universitario ofrecieron con toda una gama de productos y servicios relacionados con la salud y el bienestar.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

El Máximo Directivo de la Alma Mater sustentó cientos de logros de su gestión en la vigencia 2024. El doctor Pablo Vera Salazar, rector...

Magdalena

Ubicada en el Bosque Seco ‘Leda Mendoza’ de la Alma Mater, es una de las tradicionales viviendas de las comunidades indígenas ubicadas en la...

Magdalena

Un logro científico sin antecedentes en el mundo que representaría una alternativa de subsistencia para las comunidades pesqueras y un avance tecnológico para el...

Magdalena

El rector Pablo Vera Salazar sigue ratificando su interés por reivindicar a las poblaciones de la Ciénaga Grande de Santa Marta. En su compromiso...

Magdalena

El Programa, único en Latinoamérica, llevó a cabo actividades académicas para dar a conocer los logros alcanzados y el aporte para proteger la sostenibilidad...

Magdalena

Los estudiantes maoríes cursan programas académicos de diferentes áreas del conocimiento, entre ellos, antropología, historia, derecho, artes, marketing y ciencias del deporte. Una delegación...