Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Gran cumbre de alcaldes: nuevos proyectos y más oportunidades para el Magdalena

Cada uno de los mandatarios y representantes de los municipios se comprometieron en una alianza estratégica con la Alma Mater a avanzar en proyectos de educación, desarrollo sostenible, cultura, salud, medio ambiente y modernización administrativa.

Un hecho sin precedentes se realizó en la Universidad del Magdalena. Por iniciativa del rector Pablo Vera Salazar, los alcaldes del Departamento se dieron cita para obtener nuevas rutas que les permitan a sus municipios avanzar en diferentes caminos, teniendo como aliada indispensable a la academia.

Un memorando de entendimiento es el documento inicial que contiene 7 líneas de acción, las cuales servirán como croquis y orientación para los futuros convenios de cooperación con las diferentes administraciones municipales.

Formulación de proyectos en áreas de la educación, economía popular, transición energética, culturales y otros; Creación de oferta académica e institucional con enfoque territorial a través del Centro para la Regionalización de la Educación y las Oportunidades – CREO; Alianzas para participar conjuntamente en convocatorias nacionales e internacionales de interés; entre otras son las acciones que enmarcan este memorando.

Una de las líneas de acción de mayor relevancia que contemplan estas cooperaciones radica en el apoyo de la adopción como política pública del programa Talento Magdalena en cada uno de los municipios del departamento del Magdalena.

Además, de la puesta en marcha de iniciativas que permitan el transito inmediato a la educación superior de la población de los respectivos municipios, también contiene la iniciativa de revisar dónde se podrían realizar prácticas de estudiantes de pregrado y posgrado de las distintas facultades; y de igual forma buscar la inserción laboral, en especial, de graduados de Talento Magdalena, con origen en el respectivo municipio.

El rector Pablo Vera Salazar quien presidió esta gran cumbre de alcaldes, ratificó el compromiso con el departamento a través de la educación superior, “esta es su universidad, la universidad de todos los magdalenenses, una universidad que quiere precisamente de la mano de ustedes trabajar por el Magdalena”.

Es así como compartió con mandatarios, mandatarias y delegados de las alcaldías, la presentación de la oferta académica y servicios de apoyo para el desarrollo territorial, que implica que puedan identificar sus necesidades más prioritarias, pero también evidenciar sus aliados en cada uno de los procesos.

La Universidad del Magdalena en concordancia con su Plan de Desarrollo Unimagdalena Comprometida’ 2020-2030 y las políticas educativas del Gobierno Nacional, ha venido expandiéndose en el territorio sembrando inclusión e innovación y generando nuevas oportunidades con el acceso a la educación superior.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

La comunidad manifestó que no se ha presentado una mortandad masiva de peces, sino casos aislados de peces pequeños. Ante las alertas de la...

Judiciales Local

El hecho se registró en plena vía pública de esta población del Magdalena. Las autoridades ya investigan los móviles para dar con los responsables....

Magdalena

Durante un encuentro estratégico con directivos y académicos, el rector Pablo Vera enfatizó que la innovación parte de hacer bien lo esencial. El nuevo...

Judiciales Local

El ataque, que no dejó víctimas pero sí generó gran conmoción, es investigado por las autoridades como un posible caso de extorsión o conflicto...

Magdalena

Imágenes compartidas por ciudadanos muestran la magnitud del evento, con el agua bajando con una fuerza inusual. Las fuertes lluvias que caen esta tarde...

Judiciales Local

El hecho encendió las alarmas entre la comunidad del municipio de El Banco, quienes ven como la delincuencia ya no respeta ni los recintos...