La administración del alcalde Carlos Pinedo Cuello impulsa programas gratuitos de formación que fortalecen la educación inclusiva y promueven la integración de la comunidad sorda y oyente en la ciudad.
La Institución Universitaria de Santa Marta (USM) clausuró y certificó el Curso de Lengua de Señas Colombiana, un programa gratuito que se consolida como ejemplo de inclusión en la ciudad, gracias al liderazgo y respaldo de la administración distrital.
En total, 37 participantes recibieron formación en las bases de esta lengua y participaron en un proceso de sensibilización sobre empatía, respeto y diversidad. La capacitación estuvo a cargo del docente sordo Carlos Niño y de la traductora Natalia Fill, quienes acompañaron con dedicación el aprendizaje de cada estudiante.
Le puede interesar:Seguridad primero: Alcaldía canceló la Media Maratón ante riesgos de fuertes lluvias en Santa Marta
El alcalde Carlos Pinedo Cuello ha reiterado que la educación inclusiva es una prioridad para su gobierno. “La educación no solo es un derecho, es el camino para construir una ciudad más justa y con igualdad de oportunidades”, ha señalado en distintos escenarios.
Por su parte, la rectora de la USM, Joceline Azar Nigrinis, destacó el impacto del curso en la comunidad: “Con esta certificación, no solo damos un paso más hacia el saber, sino que construimos un verdadero puente de inclusión”. La académica agradeció el apoyo de la Secretaría de Promoción Social y de la Alcaldía Distrital para hacer realidad esta iniciativa.
En el acto de clausura también participó el secretario de Promoción Social, David Farelo, quien ratificó el compromiso del Distrito: “Cuenten siempre con nosotros para este tipo de programas que están llenos no solo de conocimiento, sino de inclusión”.
