Desde el 1 de septiembre, bachilleres de la zona rural de Santa Marta acceden por primera vez a programas de educación superior en sus propios territorios, en un hecho histórico que abre oportunidades y reduce brechas.
La educación superior llegó a las montañas y a la ribera del mar. Desde el pasado 1 de septiembre, más de 500 jóvenes bachilleres de Minca y Buritaca iniciaron su formación universitaria gracias a la Institución Universitaria de Santa Marta (USM), que por primera vez lleva su oferta académica a estas comunidades rurales.
Los estudiantes tendrán acceso a programas como Marketing Digital y Gestión del Turismo Cultural y de Naturaleza, áreas estratégicas que buscan potenciar el desarrollo local y brindar a las jóvenes herramientas para crecer personal y profesionalmente sin abandonar sus territorios.
“¡Estamos cumpliendo un sueño: acercar la educación superior a nuestra juventud rural! Queremos que nuestros jóvenes tengan oportunidades reales para formarse, crecer y aportar al desarrollo de Santa Marta. Hoy más que nunca creemos en la educación como la herramienta que iguala, transforma y abre caminos de esperanza”, manifestó Carlos Pinedo, alcalde de Santa Marta.
Le puede interesar: El cantante Nacho estuvo en Santa Marta y disfrutó de una tradicional arepa de huevo
La iniciativa hace parte del programa del Ministerio de Educación Nacional “Educación superior en tu colegio”, que busca ampliar la cobertura en zonas rurales y garantizar gratuidad. En Santa Marta, este esfuerzo se articula con la Alcaldía Distrital, la Secretaría de Educación y la Alta Consejería para la Paz, con el respaldo de instituciones como la Universidad del Magdalena y la Institución Universitaria del Caribe (UniCaribe).
Leer más: ¡Otro sablazo! Petro prepara alza del 20% en la energía que golpeará a todos los sectores
Para Joceline Azar Nigrinis, rectora de la USM, este paso reafirma la misión institucional de llegar donde antes no había oportunidades: “La educación debe llegar a todos, sin importar dónde vivan. Con nuestra presencia en Buritaca y Minca, reafirmamos el compromiso de ser una universidad cercana, incluyente y transformadora”.
De esta manera, la Alcaldía de Santa Marta y la USM consolidan un proyecto que no solo abre las puertas de la educación superior, sino que también impulsa el crecimiento comunitario y fortalece la esperanza de cientos de familias rurales que hoy ven más cerca el futuro de sus hijos.
