Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Gobierno y gremios advierten sobre graves repercusiones por suspensión del proyecto Uchuva 2

Queda por resolver la impugnación de Ecopetrol y Petrobras al fallo judicial que ordenó la suspensión de actividades exploratorias del pozo de gas ubicado frente a la costa de Santa Marta.

Desde el Gobierno Nacional y los gremios se escuchan voces de preocupación por la suspensión del proyecto de exploración del pozo de reservas de gas Uchuva 2, ordenada por el Juzgado Cuarto Laboral de Santa Marta en atención a un recurso judicial impetrado por la autoridad indígena de Taganga, la cual argumenta que las actividades iniciaron sin que se cumpliera la consulta previa a estas comunidades, como lo exige el marco jurídico colombiano.

A través de un comunicado, la Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena señala que la suspensión de este proyecto no solo amenaza el dinamismo económico de la región, con la pérdida de más de 2.500 empleos directos en el Distrito, sino que también pone en riesgo la estabilidad fiscal y macroeconómica del país, considerando las regalías generadas por estas actividades extractivas.

“Desde la Cámara de Comercio reiteramos nuestro respaldo al proyecto liderado por Ecopetrol y Petrobras, y solicitamos a las ramas ejecutiva y judicial a apoyar y garantizar el desarrollo de actividades productivas que impactan de manera directa en el bienestar y la calidad de vida de más de 52 millones de colombianos», puntualiza el comunicado.

Por su parte, el Gobierno Nacional menciona que de no avanzar el proyecto se pone en riesgo la extensión de las reservas de gas hasta por 18 años que ofrece el pozo Uchuva 2, cuya exploración se realiza a mar abierto frente a las costas de Santa Marta, en un proceso conocido como off shore.

Con esto, se pone en riesgo el desarrollo sostenible y la estabilidad económica del país, más cuando se ha establecido que las actuales reservas de hidrocarburos son suficientes para seis años.

A su vez, la Cámara Colombiana de Bienes y Servicios de Petróleo, Gas y Energía (Campetrol) sostiene que la realización de las operaciones costa afuera no solo fortalecerá la seguridad y soberanía energética de Colombia, sino que también generará impactos positivos en la economía regional.

Para esta agremiación, Santa Marta tiene un papel fundamental dentro de una industria con tanto potencial como la exploración de reservas de hidrocarburos a mar abierto.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Durante la conferencia, los mandatarios compartirán experiencias sobre cómo la IA puede optimizar la prestación de servicios. El alcalde de Santa Marta, Carlos Pinedo...

Magdalena

La estrategia busca aprovechar la conectividad aérea, la infraestructura hotelera y la riqueza cultural de cada ciudad. Cartagena de Indias fue escenario del primer...

Santa Marta

De acuerdo con vendedores y prestadores de servicios, esta problemática ambiental es reiterada y afecta directamente la imagen del destino turístico. La indignación entre...

Santa Marta

Las quejas también incluyen maniobras peligrosas en otros puntos del Centro Histórico, como el tránsito indebido de motocicletas por la plazoleta de la Catedral....

Judiciales Local

La ciudad de Santa Marta se encuentra conmocionada por la muerte de María Luisa Pérez, una joven de 16 años que resultó gravemente herida en...

Judiciales

La noche del domingo 16 de noviembre terminó en tragedia para una pareja de jóvenes que se transportaban en moto con placas UXU-13G por...