Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Gobierno y gremios advierten sobre graves repercusiones por suspensión del proyecto Uchuva 2

Queda por resolver la impugnación de Ecopetrol y Petrobras al fallo judicial que ordenó la suspensión de actividades exploratorias del pozo de gas ubicado frente a la costa de Santa Marta.

Desde el Gobierno Nacional y los gremios se escuchan voces de preocupación por la suspensión del proyecto de exploración del pozo de reservas de gas Uchuva 2, ordenada por el Juzgado Cuarto Laboral de Santa Marta en atención a un recurso judicial impetrado por la autoridad indígena de Taganga, la cual argumenta que las actividades iniciaron sin que se cumpliera la consulta previa a estas comunidades, como lo exige el marco jurídico colombiano.

A través de un comunicado, la Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena señala que la suspensión de este proyecto no solo amenaza el dinamismo económico de la región, con la pérdida de más de 2.500 empleos directos en el Distrito, sino que también pone en riesgo la estabilidad fiscal y macroeconómica del país, considerando las regalías generadas por estas actividades extractivas.

“Desde la Cámara de Comercio reiteramos nuestro respaldo al proyecto liderado por Ecopetrol y Petrobras, y solicitamos a las ramas ejecutiva y judicial a apoyar y garantizar el desarrollo de actividades productivas que impactan de manera directa en el bienestar y la calidad de vida de más de 52 millones de colombianos», puntualiza el comunicado.

Por su parte, el Gobierno Nacional menciona que de no avanzar el proyecto se pone en riesgo la extensión de las reservas de gas hasta por 18 años que ofrece el pozo Uchuva 2, cuya exploración se realiza a mar abierto frente a las costas de Santa Marta, en un proceso conocido como off shore.

Con esto, se pone en riesgo el desarrollo sostenible y la estabilidad económica del país, más cuando se ha establecido que las actuales reservas de hidrocarburos son suficientes para seis años.

A su vez, la Cámara Colombiana de Bienes y Servicios de Petróleo, Gas y Energía (Campetrol) sostiene que la realización de las operaciones costa afuera no solo fortalecerá la seguridad y soberanía energética de Colombia, sino que también generará impactos positivos en la economía regional.

Para esta agremiación, Santa Marta tiene un papel fundamental dentro de una industria con tanto potencial como la exploración de reservas de hidrocarburos a mar abierto.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

La Alcaldía de Santa Marta avanza en la modernización de la malla vial con el programa ‘Transformando mi Barrio’, que en el sector de...

Judiciales Local

Las autoridades investigan las causas del siniestro que cobró la vida de un motociclista en la madrugada de este domingo. El hecho ocurrió en...

Santa Marta

La Oficina de Gestión del Riesgo pidió a los habitantes de las zonas cercanas a los ríos Buritaca, Don Diego, Guachaca, Piedras y Manzanares...

Magdalena

La Gobernación del Magdalena y el Ministerio del Interior realizaron jornadas de fortalecimiento institucional para alcaldías y el sector turístico, con el fin de prevenir, atender y sensibilizar sobre la trata de personas,...

Santa Marta

En el barrio Líbano 2000 funciona un espacio único en la ciudad: una cancha de paintball que se ha convertido en punto de encuentro...

Santa Marta

En un acto cargado de simbolismo, la Alcaldía de Santa Marta, encabezada por el alcalde Carlos Pinedo Cuello, entregó un reconocimiento al pastor Armando Cantillo Montero por su...