Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Gobierno presentará en marzo próximo proyecto de ley para reglamentar cadena perpetua

El presidente Iván Duque Foto: Presidencia

 “La protección de los niños de Colombia frente a la violencia que los aqueja requiere medidas drásticas, frente a las cuales no puede haber ninguna dubitación”: Duque

El Presidente Iván Duque anunció hoy que el Gobierno Nacional presentará al Congreso de la República, al reinicio de sesiones, el proyecto de ley para reglamentar la cadena perpetua, para violadores y asesinos de menores, aprobada en junio pasado mediante acto legislativo que reformó el artículo 34 de la Constitución Política.

“Hoy asumimos el compromiso de presentar en el próximo mes de marzo, una vez se reinicien las sesiones del Congreso, la reglamentación de ese acto legislativo para que podamos ampliamente discutirlo, buscar las garantías judiciales, pero la efectividad y la sanción ejemplarizante”, indicó el Jefe de Estado en el acto de posesión de los magistrados de la Comisión Nacional de la Disciplina Judicial.

“Hago este llamado y esta invitación a que Colombia de este paso trascendental y, como lo digo, con las garantías, porque esto no se puede prestar ni para arbitrariedades ni para caprichos ni para sesgos”, aseveró.

En ese sentido manifestó que “es cierto, también, que en el espíritu garantista se hará una revisión al cabo de una cifra importante de años de cumplimiento de la condena. Pero el principio esencial es aplicar para que esta conducta dantesca se dé la más alta pena que se pueda concebir en el sistema jurídico colombiano”.

El Presidente Duque también reiteró que “la protección de los niños de Colombia frente a la violencia que los aqueja requiere medidas drásticas, frente a las cuales no puede haber ninguna dubitación”.

Por esa razón, añadió, “nuestro Gobierno, con el concurso del Congreso de la República, sacó adelante el acto legislativo que le da vida en nuestro país a la prisión perpetua para violadores y asesinos de menores”.

Subrayó que tal decisión no fue caprichosa, “sino soportada por nuestra propia Constitución, cuando señala que los derechos de los niños están por encima de los derechos de los demás”.

En su exposición, Duque indicó que “los casos bochornosos, execrables que hemos visto en los últimos días, de proporciones dantescas, requieren que toda la institucionalidad les dé un mensaje a los niños de Colombia”.

Advirtió, además, que “todo aquel que piense usurparle su dignidad, usurparle su naturalidad, su belleza de infancia y quiera acabar con su existencia tendrá la sanción uniforme acordada por toda una nación”.

El Presidente expresó, por último, que “esto nos involucra a todos, pero sobre todo a quienes están enseñando con el ejemplo desde la función judicial”.

Written By

Te puede interesar

Colombia

La exdirectora Lourdes Peña negó las irregularidades de las que fue acusada y aseguró que no fue notificada oficialmente antes del anuncio de su...

Entretenimiento

Con una receta intacta y una imagen renovada, Bavaria relanza Aguila Imperial, una edición limitada que busca reconectar con la nostalgia de los colombianos...

Judiciales

Durante una operación, fue neutralizado Edilberto Marín Gómez’, considerado uno de los principales responsables de acciones terroristas en el suroriente del país. El operativo...

Colombia

La Fundación Universitaria del Área Andina ha sido reconocida con la certificación QS Stars por su excelencia en enseñanza virtual, inclusión y calidad académica,...

Entretenimiento

Los barceloneses Carlos Sadness y Suu se alían de nuevo para presentar este 4 de abril una canción llena de luz: Un rayito (Esmerarte, 2025) Un rayito es sinónimo de alegría, es el...

Judiciales Local

Alessandro Coatti tenía 42 años y muchos sueños por cumplir. Recorrió Ecuador, Perú y Bolivia en busca de un lugar donde vivir en paz....