Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Gobierno presentará en marzo próximo proyecto de ley para reglamentar cadena perpetua

El presidente Iván Duque Foto: Presidencia

 “La protección de los niños de Colombia frente a la violencia que los aqueja requiere medidas drásticas, frente a las cuales no puede haber ninguna dubitación”: Duque

El Presidente Iván Duque anunció hoy que el Gobierno Nacional presentará al Congreso de la República, al reinicio de sesiones, el proyecto de ley para reglamentar la cadena perpetua, para violadores y asesinos de menores, aprobada en junio pasado mediante acto legislativo que reformó el artículo 34 de la Constitución Política.

“Hoy asumimos el compromiso de presentar en el próximo mes de marzo, una vez se reinicien las sesiones del Congreso, la reglamentación de ese acto legislativo para que podamos ampliamente discutirlo, buscar las garantías judiciales, pero la efectividad y la sanción ejemplarizante”, indicó el Jefe de Estado en el acto de posesión de los magistrados de la Comisión Nacional de la Disciplina Judicial.

“Hago este llamado y esta invitación a que Colombia de este paso trascendental y, como lo digo, con las garantías, porque esto no se puede prestar ni para arbitrariedades ni para caprichos ni para sesgos”, aseveró.

En ese sentido manifestó que “es cierto, también, que en el espíritu garantista se hará una revisión al cabo de una cifra importante de años de cumplimiento de la condena. Pero el principio esencial es aplicar para que esta conducta dantesca se dé la más alta pena que se pueda concebir en el sistema jurídico colombiano”.

El Presidente Duque también reiteró que “la protección de los niños de Colombia frente a la violencia que los aqueja requiere medidas drásticas, frente a las cuales no puede haber ninguna dubitación”.

Por esa razón, añadió, “nuestro Gobierno, con el concurso del Congreso de la República, sacó adelante el acto legislativo que le da vida en nuestro país a la prisión perpetua para violadores y asesinos de menores”.

Subrayó que tal decisión no fue caprichosa, “sino soportada por nuestra propia Constitución, cuando señala que los derechos de los niños están por encima de los derechos de los demás”.

En su exposición, Duque indicó que “los casos bochornosos, execrables que hemos visto en los últimos días, de proporciones dantescas, requieren que toda la institucionalidad les dé un mensaje a los niños de Colombia”.

Advirtió, además, que “todo aquel que piense usurparle su dignidad, usurparle su naturalidad, su belleza de infancia y quiera acabar con su existencia tendrá la sanción uniforme acordada por toda una nación”.

El Presidente expresó, por último, que “esto nos involucra a todos, pero sobre todo a quienes están enseñando con el ejemplo desde la función judicial”.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Los samarios ya pueden tanquear sus vehículos de forma rápida y moderna gracias al nuevo sistema de autoservicio implementado por Petromil, en alianza con Commodo, una...

Magdalena

El precandidato recorrió calles y plazas escuchando propuestas y sueños de viva voz de una pueblo que mantiene la esperanza un mejor país. Durante...

Santa Marta

El anuncio se dio en el marco del I Encuentro Territorial de Salud Mental con Enfoque de Género 500+: Desafíos de la aplicación de...

Colombia

El sector registró un crecimiento del 33% frente al mismo mes del año pasado, según la Andi y Fenalco. El mercado de motocicletas en...

Santa Marta

El mandatario de los samarios recorre las diferentes localidades del Distrito mediante la estrategia ‘Alcaldía al Barrio’ para generar un mayor acercamiento entre la...

Judiciales Local

El joven, identificado como Camilo Andrés Hernández Escobar, perdió la vida luego de sufrir un grave accidente de motocicleta cuando regresaba a su casa...