Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Gobierno presenta presupuesto 2026 y anuncia nueva reforma tributaria

El plan fiscal del próximo año supera los $551 billones. Reforma busca recaudar hasta $25 billones, pero enfrenta críticas por déficit, deuda y aumento en gasto de funcionamiento.

El Gobierno Nacional presentó este lunes ante el Congreso el anteproyecto del Presupuesto General de la Nación para 2026, estimado en más de $551 billones, junto con el anuncio de una reforma tributaria que se radicará en agosto y que busca asegurar los ingresos necesarios para cerrar el cuatrienio presidencial.

Ambos proyectos llegan en medio de una creciente preocupación por el deterioro fiscal del país, el aumento del déficit, la deuda pública y la sostenibilidad del gasto. El ambiente político y técnico no es el más favorable, según han advertido exministros de Hacienda y analistas económicos.

Lea aquí: ¿Calienta ‘Paradita’ Silva? Unión aún no define nuevo técnico tras salida de Alexis García

Funcionamiento, el rubro que más sube

El presupuesto para 2026 representa un incremento de $40,6 billones respecto al aprobado para 2025. Según el ministro de Hacienda, Germán Ávila, el mayor aumento se concentrará en los gastos de funcionamiento, que subirían en más de $42,7 billones entre 2024 y 2025, presionando el total de egresos del Estado.

A pesar de ese incremento, el funcionario aseguró que se mantendrán los niveles de gasto de inversión, priorizando proyectos de infraestructura, programas sociales y estrategias de desarrollo productivo en las regiones.

Leer más: Alexis García deja el banquillo del Unión Magdalena por malos resultados

Una reforma tributaria entre dudas

La reforma tributaria que el Ejecutivo planea radicar el próximo mes busca recaudar entre $19,6 billones y $25,4 billones, con el fin de financiar el presupuesto sin comprometer la inversión social. Sin embargo, la propuesta genera escepticismo debido al contexto político adverso y a los cuestionamientos sobre la gestión fiscal actual.

El exministro de Hacienda José Manuel Restrepo criticó duramente el manejo económico del Gobierno. “Las finanzas públicas ya están destrozadas”, afirmó, al referirse al uso de la cláusula de escape de la regla fiscal, que permite superar los límites de déficit en circunstancias extraordinarias.

Written By

Te puede interesar

Aniversario Santa Marta

Desde la época colonial hasta nuestros días, la capital del Magdalena ha sido testigo de proyectos anunciados con entusiasmo que terminaron en el abandono,...

Aniversario Santa Marta

Desde la fiebre amarilla en el siglo XVIII hasta la reciente crisis del COVID-19, la capital del Magdalena, ha enfrentado amenazas sanitarias, esta es...

Aniversario Santa Marta

Luis Enrique Salcedo Zalabata, representante legal del Cabildo Arhuaco del Magdalena y La Guajira, cuestionó el enfoque oficial de los 500 años y pidió...

Deportes

La decisión final recae en Eduardo Dávila Armenta, máximo dirigente del club, quien deberá definir rápidamente el rumbo deportivo del equipo en medio de...

Judiciales

Un arquitecto fue víctima de un violento atentado sicarial la mañana de este 28 de julio en el sector de La Concepción 4, al...

Aniversario Santa Marta

La cementera ha participado en más de 30 proyectos clave en Santa Marta desde 1989. Infraestructura portuaria y vial, proyectos residenciales y turísticos, y...