Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Gobierno Nacional se reunió con la Fiscalía General de la Nación

Durante el encuentro, el jefe de Estado le reafirmó al Fiscal Barbosa que el proyecto de sujeción tiene el firme propósito de enfrentar con contundencia las acciones del narcotráfico.

El presidenteGustavo Petro, y el Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa, sostuvieron una conversación provechosa este lunes en el despacho presidencial sobre los alcances del proyecto de Ley de Sujeción a la Justicia, que establece mecanismos de sujeción a la justicia ordinaria, garantías de no repetición y desmantelamiento de estructuras armadas organizadas de crimen de alto impacto.

En el encuentro, que comenzó poco después de las once de la mañana, el Jefe de Estado le reafirmó al Fiscal Barbosa que el proyecto de sujeción tiene el firme propósito de enfrentar con contundencia las acciones del narcotráfico.

De hecho, el proyecto contempla que a los jefes o cabecillas de la estructura armada organizada de crimen de alto impacto se les imponga una pena de privación efectiva de la libertad en establecimiento carcelario de seis a ocho años, de acuerdo al grado de responsabilidad individual, sin derecho a detención domiciliaria, libertad condicional, permiso de 72 horas, ni redención de penas por trabajo o estudio; y un periodo de cuatro años de componente restaurativo con mecanismos de vigilancia y monitoreo, extramural, con participación en programas de justicia restaurativa y de reintegración.

Además, prevé la protección de los cultivadores de la hoja de coca –el eslabón más débil de la cadena– a través de una estrategia integral que, a su vez, descriminalice su actividad.

En el diálogo fueron atendidas las dudas del Fiscal General frente al proyecto de ley, con lo cual se acordaron mesas técnicas para un trabajo conjunto y se reafirmó el compromiso en la lucha contra el narcotráfico.

Otro de los temas en la agenda versó sobre el proyecto de ley que pretende modernizar y humanizar la política criminal y penitenciaria para que las cárceles se conviertan en espacios de vida, educación, dignidad, oportunidades, arrepentimiento y reparación a las víctimas.

Finalmente, el jefe de Estado y el Fiscal Barbosa acordaron fortalecer esfuerzos en materia de operaciones de interdicción. En este sentido, refrendaron continuar las reuniones semanales entre delegados de la Fiscalía y de la Fuerza Pública para consolidar las cifras de incautación de drogas ilícitas.

En la reunión de este lunes estuvieron presentes -además- el Ministro de Justicia, Néstor Osuna; la Jefa de Gabinete, Laura Sarabia; y, la Vicefiscal, Martha Mancera.

Written By

Te puede interesar

Colombia

El fallo condenatorio en primera instancia contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez ha provocado reacciones más allá de las fronteras colombianas. Desde Washington, funcionarios...

Judiciales

Una estructura clandestina de entrenamiento con drones, liderada por un explosivista conocido como alias ‘Norbey’, fue descubierta por el Ejército en Chocó. El lugar operaba como...

Aniversario Santa Marta

El Nuncio Apostólico en Colombia, monseñor Paolo Rudelli, destacó la importancia de la fecha como el inicio de la identidad espiritual de la región....

Deportes

El jugador firmó contrato hasta 2029, dando así un giro en su carrera tras su paso por el Liverpool de Inglaterra. El extremo colombiano...

Colombia

En un paso clave hacia la paz y seguridad nacional, el Ministerio de Defensa confirmó que la Coordinadora Nacional–Ejército Bolivariano (CN-EB) entregará 13,8 toneladas de armamento para su destrucción en Nariño y...

Colombia

Un terremoto de magnitud 8.8 sacudió este martes a una región de Rusia, activando una alerta de tsunami en el océano Pacífico, esto generó...