Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Gobierno Nacional niega autorización para nombrar 588 nuevos docentes en el Magdalena

Pese a cumplir con los requisitos, desde el Ministerio de Educación no se dio el aval.

El gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, denunció una presunta nueva agresión contra el departamento por parte del Gobierno Nacional a través de la ministra de Educación, María Victoria Angulo González.

Esta vez, la víctima sería la educación pública del Magdalena con sus niños, niñas, adolescentes y jóvenes estudiantes de los 28 municipios del departamento.

El Gobierno Nacional le habría negado a la administración departamental el nombramiento de los 414 docentes, 6 directivos docentes y 174 docentes orientadores que permitirían atender unos 15.000 alumnos que no cuentan con sus maestros en propiedad, luego de haber surtido todos los procedimientos y cumplido con las exigencias y demandas del MEN.

“Nada justifica esta agresión contra los más vulnerables de nuestra sociedad. Anteriormente ya habían negado el proyecto del Plan de Alimentación Escolar –PAE- para beneficiar a 141.000 estudiantes”, dijo la gobernación en un comunicado.

Desde el inicio del periodo de Caicedo, la Secretaría de Educación del Magdalena, comenzó́ con la elaboración del estudio técnico para la ampliación de la Planta Docente que permita suplir la falta de maestros en las Instituciones Departamentales, presentado el 21 de abril de 2021 ante el Ministerio de Educación Nacional (MEN).

Dicho estudia cumplía con los requisitos exigidos: ampliación de la cobertura escolar pasando de 177.035 a 185.171 estudiantes, verificación en campo de las medidas de las aulas escolares rurales y urbanas, control y reducción por más del 50% del gasto por concepto de horas extras, saneamiento de la deuda 2003 – 2008 por concepto de cuota de afiliación con la Fiduprevisora, entre otras acciones.

Durante 4 meses, funcionarios de la cartera de educación trabajaron en cada una de las fases y actividades exigidas por el MEN, hasta llegar a la viabilización de la planta y el reconocimiento de la necesidad de docentes.

Sin embargo, cuando la secretaría de Educación estaba preparada para recibir la autorización y proceder al nombramiento de los docentes y directivos, la ministra Angulo le hace saber al señor secretario de Educación y a la presidenta del Sindicato de Educadores, el pasado 1 de diciembre, que no se concederá́ la viabilidad para la nueva planta docente, y por tanto, no se autoriza el nombramiento de los nuevos docentes.

“Esta no es la vía legal para tramitar las diferencias, nada justifica que, por favorecer intereses mezquinos de clanes y politiqueros corruptos, el gobierno Duque persista en su decisión antidemocrática e ilegal de socavar el mandato legítimo del Magdalena elegido por 344 mil ciudadanos y ciudadanas”, aseveró Caicedo.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

La víctima fue identificada como Andrés, quien habría salido junto a los dos hermanos asesinados en la vía Fundación – Piñuela tras asistir a las fiestas de...

Judiciales Local

La falta de presencia institucional obligó a los allegados a cargar con los cadáveres hasta Fundación, en medio de la indignación de la comunidad....

Judiciales Local

En inmediaciones del corregimiento de Piñuelas, Pivijay, fueron encontrados los cuerpos de dos hombres con impactos de arma de fuego y signos de violencia. Las autoridades investigan...

Magdalena

En la Fase II del programa Obras Menores, la administración departamental anunció pavimentaciones, placas huella, escenarios deportivos y mejoras en redes de acueducto y...

Magdalena

En un encuentro realizado en la Casa de Nariño, el rector Pablo Vera Salazar presentó al presidente Gustavo Petro los avances y proyecciones de...

Judiciales Local

Un altercado por el no pago de una apuesta en un billar de Engativá, occidente de Bogotá, terminó en un tiroteo que dejó dos víctimas mortales y un hombre herido...