Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Gobierno Nacional invertirá en las vías terciarias del Magdalena

Se encuentran en ejecución 780 convenios con las alcaldías municipales, que realizan la contratación de $684.000 millones para atender 6.180 kilómetros.

Millonarias intervenciones en las vías terciarias prevé realizar el Gobierno Nacional en 2021, para beneficiar a millones de colombianos y mejorar la calidad de vida de los campesinos en las diferentes regiones.

El Instituto Nacional de Vías (Invías) informó que en la vigencia 2021 se encuentran en ejecución 780 convenios con las alcaldías municipales, las cuales realizan el proceso de contratación con una inversión por $684.000 millones para la atención de 6.180 kilómetros.

José Ignacio Reyes, caficultor de la Sierra Nevada, no dudó en resaltar las bondades de la construcción y entrega a la comunidad de 14 km de placa huella ejecutados por el Gobierno nacional en el departamento del Magdalena.

“En la finca nosotros producimos café, flores y hortalizas. Anteriormente era muy difícil llegar a estas regiones con nuestros productos. Realmente se nos han abierto las puertas para todo, a eso se debe que la gente esté tan contenta, porque ese es el verdadero desarrollo y era lo que nosotros esperábamos, con más empleos y, por ende, con más recursos para todos. Estábamos en unas dificultades muy grandes y hoy estamos supremamente felices”.

Se espera que para el segundo semestre del año, la entidad tiene proyectada la firma de 285 nuevos convenios por valor de $196.000 millones con los que intervendrán 1.820 kilómetros de vías terciarias, atendiendo 8.000 kilómetros en los 32 departamentos.

“Los desafíos son enormes y para ello contamos con un equipo técnico y humano comprometido con la modernidad de la infraestructura vial. Estamos cumpliéndole al país y continuaremos trabajando en las obras a cargo, siguiendo estrictamente los protocolos de bioseguridad para transitar la senda del emprendimiento, la competitividad y la reactivación económica de Colombia”, indicó el director general de Invías, Juan Esteban Gil Chavarría.

También se tiene prevista la realización de obras marítimas y fluviales y continuará con la atención de emergencias a lo largo y ancho del territorio nacional.

Written By

Te puede interesar

Judiciales

Una lamentable tragedia se registró en las últimas horas en el corregimiento de Tasajera, donde una niña perdió la vida luego de ser arrollada...

Magdalena

La indagación se origina en una denuncia anónima remitida también a la Procuraduría y la Fiscalía, en la que se advierte un presunto uso...

Magdalena

Con documento en mano el candidato a la gobernación Rafael Noya, denunció el pago con recursos públicos del impuesto de Sayco y Acimpro, para...

Magdalena

Los datos se basan en los reportes oficiales del sistema Sivigila del Instituto Nacional de Salud, que muestran un aumento significativo de casos en...

Judiciales Local

La vereda El Hotel, en el sur del Magdalena, fue escenario del hallazgo de un cuerpo sin vida. La víctima presentaba moretones en cabeza y cuello, mientras...

Colombia

Para los pueblos de la Sierra Nevada, estar en la COP30 responde a un mandato sagrado: recordarle al mundo que no habrá soluciones efectivas...