Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Gobierno Nacional destina cerca de $2 billones para la reactivación de la red férrea

Esta inversión es la más grande de la historia del país en las últimas dos décadas y conectará el Atlántico con el Pacífico.

El Gobierno Nacional continúa apostándole a la reactivación de la red férrea del Colombia y para ello, avanza en la estructuración del proyecto de Asociación Público-Privada del corredor La Dorada – Chiriguaná, que tiene una inversión de $1,6 billones y se espera que la Agencia Nacional de Infraestructura -ANI- lo concesione a 10 años.

Con el objetivo de garantizar la operatividad y funcionamiento de este corredor, actualmente la ANI adelanta el proceso licitatorio de obra pública con una inversión de $76.000 millones para la conservación, mantenimiento y mejoramiento de la línea y el material rodante por 12 meses.

“Desde hace más de 20 años, la red férrea colombiana no tiene una inversión tan grande. Esta inversión hace parte de su plan de reactivar la red ferroviaria para integrarla a la red de infraestructura fluvial, carretera y aeroportuaria del país y promover la operación sostenible de mercancía”, indicó William Camargo Triana, presidente de la ANI.

Otro de los proyectos férreos que tuvo una inversión de $125 mil millones, es el corredor Facatativá – Bogotá – Belencito y La Caro – Zipaquirá, que gracias a un convenio interadministrativo de asistencia técnica con Findeter, garantizó el transporte de pasajeros y el movimiento de carga entre Cundinamarca y Boyacá.

“Se conectarán las regiones que producen alrededor del 76% del PIB Nacional y se reducirá al menos un 26% los costos logísticos de transporte, entre el centro del país y los puertos”, puntualizó Camargo Triana.

Finalmente, la red férrea del Pacífico, que con el apoyo de la Financiera de Desarrollo Nacional, se adelanta los estudios y diseños a nivel de prefactibilidad con un costo de $25 mil millones que permitirán determinar el mejor trazado, los costos de la APP y el alcance del proyecto para conectar los puertos del pacífico con el interior del país.

Los proyecvtos

El corredor férreo La Dorada – Chiriguaná atraviesa los municipios de La Dorada en Caldas; Sonsón, Puerto Triunfo, Cocorná, Puerto Nare y Puerto Berrío en Antioquia y Cimitarra, Puerto Parra, Simacota, Barrancabermeja, Puerto Wilches, Sabana de Torres y Rionegro en Santander.

Asimismo, La Esperanza, Norte de Santander y San Alberto, San Martín, Aguachica, Gamarra, La Gloria, Pelaya, Pailitas, Tamalameque, Chimichagua, Curumaní y Chiriguaná en el Cesar.

Estos proyectos permitirán dar continuidad a la operación ferroviaria con el fin de continuar captando carga que permita incrementar la competitividad del país.

El corredor Bogotá –Belencito, es una línea férrea de 257 km, que desde el 2018 ha movilizado cerca de 174 mil toneladas de carga y más de 363 mil pasajeros para el 2022.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

La Procuraduría General de la Nación emitió este sábado un exhorto urgente a la Mesa Directiva de la Asamblea del Magdalena, tras recibir denuncias...

Judiciales Local

En la tarde de este sábado 22 de noviembre, se registró un ataque sicarial a pocos metros de la Institución Educativa Los Olivos, en el...

Santa Marta

Residentes del barrio 20 de Julio, en la carrera 6 con calle 15, elevaron una denuncia pública alertando sobre un presunto centro de compra...

Santa Marta

El ministro del Interior, Armando Benedetti, llegó a Santa Marta con una misión de alto calibre: recibir directamente las denuncias que señalan a funcionarios,...

Judiciales

La medida fue anunciada en horas de la tarde del viernes 21 de noviembre, generando preocupación entre varios usuarios que dependen diariamente de esta...

Colombia

Venezuela afirma tener listo el primer envío de gas hacia Colombia, un paso que Maduro presenta como clave para la integración binacional, aunque aún...