Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Gobierno Nacional da luz verde a los autocines en el país

La medida busca facilitar el regreso del séptimo arte en medio de la cuarentena.

La ministra de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Karen Abudinen, dejó en firme la resolución que permitirá utilizar una parte del espectro radioeléctrico para transmitir el audio de las películas que se proyectarán en los autocines de las principales ciudades del país.

En un comunicado, la Ministra indicó que a través de esta medida se fijan las condiciones técnicas y de operación para los transmisores de baja potencia que permiten la emisión de eventos que utilicen el espectro atribuido al servicio de radiodifusión sonora bajo la modalidad de uso libre.

Igualmente señaló que la decisión se toma,”tras la necesidad de generar espacios que faciliten la reactivación de sectores como el de esparcimiento, golpeados por la emergencia que conllevó al cierre de establecimientos comerciales y de diversión, al igual que los religiosos”.

Lo anterior teniendo en cuenta que,  “las actividades desarrolladas en dichos escenarios implican la reunión masiva de personas sin que se pueda conservar el distanciamiento social”.

De acuerdo con Abudinen, el uso de la banda atribuida a radiodifusión es una alternativa para la difusión de emisiones sin afectar la convivencia del entorno cercano, “en esta banda hay masificación de receptores, incluyendo los radios instalados en los vehículos, lo que facilita el acceso de la ciudadanía para disfrutar del contenido emitido, como los autocines que se reactivarán próximamente en el país”.

El Ministerio de Tecnologías recordó que en países como Alemania, Francia, España, México, Perú y Uruguay ha resurgido el auto cinema u otro tipo de eventos como conciertos, funciones teatrales, espectáculos circenses y ceremonias religiosas, “que son captados en los equipos convencionales de radio, a través del uso de las frecuencias atribuidas al servicio de radiodifusión”.

Según Miguel Felipe Anzola, director general de Agencia Nacional del Espectro, “en la resolución que emitimos, se establece entre otras cosas, una utilización adicional del espectro atribuido al servicio de radiodifusión sonora en FM en la modalidad de uso libre. En Colombia se puede hacer uso eficiente del espectro en el 82 % de la zona de cobertura de las emisoras en donde éstas no prestan el servicio”.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

En noviembre de 2024, la Sección Quinta del Consejo de Estado declaró la nulidad del acto de elección de Alfredo Antonio Navarro, quien pertenecía...

Magdalena

Más de 5 millones de habitantes de estos departamentos se verían afectados de llegar a presentarse esta situación que se convierte en un nuevo...

Santa Marta

La capital del Magdalena se posicionó como la cuarta ciudad con menor tasa de desocupación en el país y la primera en la región...

Colombia

El aumento, el cual ya estaba anunciado, se presenta a pocos días de que inicie la Semana Santa, tiempo en el que millones de...

Santa Marta

Con este nuevo grupo de personas egresadas como Uceistas en el marco de los 500 años de Santa Marta, la UCC reafirma su compromiso...

Colombia

Bogotá y la Región Caribe son las zonas del país donde mayores casos se registran. Mientras que la mayor cifra de personas con el...