Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Gobierno Nacional da luz verde a los autocines en el país

La medida busca facilitar el regreso del séptimo arte en medio de la cuarentena.

La ministra de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Karen Abudinen, dejó en firme la resolución que permitirá utilizar una parte del espectro radioeléctrico para transmitir el audio de las películas que se proyectarán en los autocines de las principales ciudades del país.

En un comunicado, la Ministra indicó que a través de esta medida se fijan las condiciones técnicas y de operación para los transmisores de baja potencia que permiten la emisión de eventos que utilicen el espectro atribuido al servicio de radiodifusión sonora bajo la modalidad de uso libre.

Igualmente señaló que la decisión se toma,”tras la necesidad de generar espacios que faciliten la reactivación de sectores como el de esparcimiento, golpeados por la emergencia que conllevó al cierre de establecimientos comerciales y de diversión, al igual que los religiosos”.

Lo anterior teniendo en cuenta que,  “las actividades desarrolladas en dichos escenarios implican la reunión masiva de personas sin que se pueda conservar el distanciamiento social”.

De acuerdo con Abudinen, el uso de la banda atribuida a radiodifusión es una alternativa para la difusión de emisiones sin afectar la convivencia del entorno cercano, “en esta banda hay masificación de receptores, incluyendo los radios instalados en los vehículos, lo que facilita el acceso de la ciudadanía para disfrutar del contenido emitido, como los autocines que se reactivarán próximamente en el país”.

El Ministerio de Tecnologías recordó que en países como Alemania, Francia, España, México, Perú y Uruguay ha resurgido el auto cinema u otro tipo de eventos como conciertos, funciones teatrales, espectáculos circenses y ceremonias religiosas, “que son captados en los equipos convencionales de radio, a través del uso de las frecuencias atribuidas al servicio de radiodifusión”.

Según Miguel Felipe Anzola, director general de Agencia Nacional del Espectro, “en la resolución que emitimos, se establece entre otras cosas, una utilización adicional del espectro atribuido al servicio de radiodifusión sonora en FM en la modalidad de uso libre. En Colombia se puede hacer uso eficiente del espectro en el 82 % de la zona de cobertura de las emisoras en donde éstas no prestan el servicio”.

Written By

Te puede interesar

Judiciales

La víctima, oriunda de La Punta de La Guajira, residía en el barrio Santa Cruz de la misma ciudad. Un hombre identificado como Víctor...

Santa Marta

Para la administración distrital, se trata de una gran noticia que enmarca la dignificación de 500 hogares samarios que ya, oficialmente, cuentan con un...

Judiciales

Un accidente de tránsito se registró en la madrugada del domingo 31 de agosto en la Troncal del Caribe, sector de Pozos Colorados, dejando...

Judiciales Local

La víctima fue identificada como Jeremi Enrique Silva, de 21 años, residente en el barrio Los Fundadores de la capital. Un nuevo hecho de...

Judiciales

Un violento ataque a bala sacudió al municipio de Ciénaga en la noche del viernes, dejando un saldo de un hombre muerto y una...

Judiciales

Un juez penal ordenó medida de aseguramiento en establecimiento carcelario para Lizcano Fernández, quien participó en el hurto y homicidio del biólogo el 5...