Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Gobierno Nacional anuncia inicio de negociaciones con líderes del paro a partir del domingo

El Alto Comisionado agregó que “hemos ya convenido, con los representantes del Comité Nacional del Paro, iniciar esta mesa el día domingo, a partir de las 2:00 de la tarde.”.

“El Gobierno Nacional saluda la voluntad del Comité Nacional del Paro de comenzar la mesa de negociaciones y, de acuerdo con su solicitud, se permite convocarla para el próximo domingo 16 de mayo, en sitio por convenir”, anunció este viernes el Alto Comisionado para la Paz, Miguel Ceballos, quien reiteró que todo está listo para comenzar a analizar el pliego de emergencia presentado por el Comité, con el objetivo de llegar a acuerdos efectivos en el menor tiempo posible.

“El Presidente Iván Duque reiteró la voluntad que tiene el Gobierno Nacional de iniciar de manera inmediata una mesa de negociación. La invitación ha sido respondida de manera favorable por el Comité Nacional del Paro, lo cual valoramos. Hemos convenido, con sus representantes, iniciar esta mesa el próximo domingo, a las 2:00 de la tarde, y estamos conviniendo el lugar para adelantar las negociaciones”, indicó el Alto Comisionado.

Por su parte, el Ministro del Trabajo, Ángel Custodio Cabrera, agradeció las gestiones de Naciones Unidas y de la Iglesia para lograr este encuentro.

“En esta reunión comenzaremos a buscar todos los puntos de acuerdo que hoy el país está reclamando. El país requiere, lo más pronto posible, las acciones que se necesitan”, dijo el titular de la cartera del Trabajo.

A su vez, el Alto Comisionado Ceballos aseveró que el equipo del Gobierno en la mesa estará conformado por la Vicepresidente Marta Lucía Ramírez; el Consejero Presidencial para la Estabilización y la Consolidación, Emilio Archila; el Ministro de Vivienda, Jonathan Malagón; el Ministro del Trabajo, Ángel Custodio Cabrera; la Subdirectora de Planeación Nacional, Amparo García, y la Consejera Presidencial para los Derechos Humanos, Nancy Patricia Gutiérrez.

Los voceros del Gobierno reiteraron el pleno compromiso de dar garantías a las manifestaciones sociales, de forma que estas se desarrollen dentro del marco de la Constitución y la Ley, y reiteraron que hay cero tolerancia con cualquier manifestación de violencia, sin importar el origen de la misma.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

En noviembre de 2024, la Sección Quinta del Consejo de Estado declaró la nulidad del acto de elección de Alfredo Antonio Navarro, quien pertenecía...

Magdalena

Más de 5 millones de habitantes de estos departamentos se verían afectados de llegar a presentarse esta situación que se convierte en un nuevo...

Santa Marta

La capital del Magdalena se posicionó como la cuarta ciudad con menor tasa de desocupación en el país y la primera en la región...

Colombia

El aumento, el cual ya estaba anunciado, se presenta a pocos días de que inicie la Semana Santa, tiempo en el que millones de...

Santa Marta

Con este nuevo grupo de personas egresadas como Uceistas en el marco de los 500 años de Santa Marta, la UCC reafirma su compromiso...

Colombia

Bogotá y la Región Caribe son las zonas del país donde mayores casos se registran. Mientras que la mayor cifra de personas con el...