Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Gobierno extiende hasta el 28 de febrero el aislamiento selectivo

El Jefe de Estado recalcó que este decreto de orden público, cuya vigencia se amplía, también hace precisiones con respecto a restricciones de la movilidad, a limitaciones y a herramientas de control.

El Presidente Iván Duque anunció que hasta el próximo 28 de febrero se extiende la vigencia del Decreto sobre Aislamiento Selectivo con Distanciamiento Individual Responsable, norma que contiene medidas especiales para contener el covid-19 en lugares de alta, media y baja afectación de la pandemia, y también de acuerdo con niveles de ocupación de unidades de cuidado intensivo (UCI).

“Hoy quiero informarle al país que ese decreto de Aislamiento Selectivo con Distanciamiento Individual Responsable se extiende hasta el 28 de febrero, de la mano con la Emergencia Sanitaria”, precisó el Mandatario al intervenir en el espacio televisivo ‘Prevención y Acción’.

“En virtud del concepto de Aislamiento Selectivo con Distanciamiento Individual Responsable, hemos tomado medidas que son prácticas cuando se presentan casos de aumentos de positividad en ciudades o aumento en las unidades de cuidado intensivo (UCI) y, en virtud de la información, sabemos cuáles son los lugares de alta afectación, media afectación o baja afectación”, agregó.

El Jefe de Estado recordó que “con ese criterio, hemos estado operando desde el mes de septiembre. Informamos al país que la Emergencia Sanitaria se iba a extender hasta el 28 de febrero. Y también nosotros habíamos llevado el decreto de orden público de Aislamiento Selectivo con Distanciamiento Individual Responsable para vencerse el 16 de enero”, el cual ahora se extiende hasta el 28 de febrero.

El Mandatario recalcó que este decreto de orden público, cuya vigencia de amplía, también hace precisiones con respecto a restricciones de la movilidad, a limitaciones y a herramientas de control, cuando se tienen altos niveles de ocupación de unidades de cuidado intensivo.

Es decir, cuando se está por encima del 70, el 80 y el 85 por ciento de ocupación de UCI, pero también cuando se tienen niveles de entre 50 y 69 por ciento o cuando se está por debajo del 50 por ciento.

“Se hacen esas precisiones, que son equivalentes a tener una lista de herramientas, de restricciones, que se deben adoptar, y se deben adoptar para que cumplamos el objetivo que nos hemos trazado, cuando las ciudades presentan altos niveles de positividad y, al mismo tiempo, altos niveles de ocupación de unidades de cuidado intensivo”, sostuvo.

Al respecto, citó que entre las medidas se destacan restricciones a la movilidad nocturna, el pico y cédula y limitaciones a la venta de licor.

“Por supuesto, cuando estamos en niveles más altos, altísimos, de ocupación de unidades de cuidado intensivo, por encima de 85 por ciento, 90 por ciento, por supuesto, se toman decisiones de mayor restricción”, dijo el Mandatario.

Según el Presidente Duque, todas estas medidas están contempladas en este decreto, dando un margen de maniobra a los gobiernos locales, previa autorización del Ministerio del Interior.

“Pero tenemos lineamientos muy claros para seguir dando pasos hacia el control de la pandemia, pero también la reactivación segura, y tener unos indicadores de alerta, como son los niveles de ocupación de las unidades de cuidado intensivo, que deben ser siempre uno de los indicadores más relevantes para la toma de decisiones por parte del Ministerio de Salud, con los gobernantes locales”, concluyó el Presidente Duque.

Written By

Te puede interesar

Política

El presidente Gustavo Petro respondió con ironía tras ser incluido junto a su familia en la llamada “lista Clinton” de Estados Unidos, asegurando que...

Santa Marta

En la actividad participaron de forma conjunta docentes, directivos, padres de familia, la Policía Comunitaria Las labores de recuperación en la Institución Educativa Madre...

Colombia

El Ministerio de Hacienda plantea aplicar una retención a transacciones por plataformas como Nequi, Daviplata y PSE. Analistas advierten que esta medida podría frenar...

Colombia

La senadora Sandra Janet Jaimes Cruz, del Pacto Histórico, recorrió Santa Marta para presentar su trabajo en el Congreso de la República y mostrar...

Colombia

Aprobación en segundo debate de la mesada 14 es un acto de reivindicación histórica La Federación Colombiana de Educadores (Fecode) subrayó el liderazgo de...

Judiciales

La Fiscalía General de la Nación imputó a las dos mujeres el delito de muerte a animal agravado. Un juez de control de garantías...