Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Gobierno expidió reglamentación para uso de cannabis medicinal y usos industriales en Colombia

Sectores de bebidas, alimentos, suplementos dietarios y textiles se verán beneficiados con algunas de las derivaciones de todo el proceso de producción de cannabis.

El Gobierno Nacional, a través de los Ministerios de Salud, Justicia y Agricultura, expidió la Resolución 227, de 2022, que permite, define y establece todos los mecanismos y procedimientos para el uso industrial del cannabis.

“Colombia también se sitúa hoy a la vanguardia de la reglamentación del uso del cannabis medicinal y por supuesto sus derivaciones de usos industriales”, declaró este domingo el Presidente de la República, Iván Duque Márquez, desde la Casa de Nariño.

El Mandatario aseguró que esta nueva reglamentación es un paso muy importante para el desarrollo de esos usos industriales del cannabis medicinal —sin sus componentes psicoactivos— en sectores como alimentos, bebidas y textiles.

“Esto permitirá que, en el sector de alimentos, que, en el sector de textiles, que, en el sector de bebidas, que sean alcohólicas y no alcohólicas, se pueda hacer uso de los componentes no psicoactivos y por lo tanto también ofrecer para el mercado nacional y extranjero, productos que están siendo demandados”, agregó.

Recordó que esta nueva reglamentación complementa la adoptada por el Gobierno con el Decreto 811 del 2021, que definió los protocolos y los mecanismos para la exportación de flor seca de cannabis.

El Presidente Duque también mencionó que este desarrollo se logra gracias a la articulación entre los ministerios, que permite, entre otras tareas, avanzar en los créditos para pequeños y medianos productores de cannabis medicinal, a través del Banco Agrario, y facilitar los temas de manejo de divisas, monetización y comercialización desde Colombia.

“Con esto, una de las promesas nuestras en campaña, de darle un alcance dinámico, empresarial, emprendedor, al cannabis medicinal, adquiere una nueva etapa, un nuevo momento, y Colombia por lo tanto se posiciona en este mercado”, puntualizó.

El Jefe de Estado también precisó que la nueva reglamentación establece los cupos y tarifas para la exportación de productos no psicoactivos derivados de la flor de cannabis, y que deben quedar definidos antes de un mes.

Suplementos alimenticios con base de cannabis medicinal

Entre tanto, el Ministro de Salud, Fernando Ruiz, explicó que se abre la puerta también para la producción de suplementos alimenticios, con base en los componentes de la flor de cannabis que no generan problemas psicoactivos, y complementar los dietarios existentes en Colombia.

“Para poder avanzar en todo el proceso de apoyo a la nutrición y al soporte para personas que requieren suplementos dietarios”, dijo.

Recordó que los ministerios se habían comprometido con el Presidente Duque hace un mes a expedir la resolución, que también “reglamenta las actuaciones del Fondo Nacional de Estupefacientes para el licenciamiento de cannabis”.

“También, muy importante, reglamenta las diferentes disposiciones sanitarias que deben tener lugar por parte del Invima, con buenas prácticas de manufactura, y todos los requerimientos de etiquetado y demás, que son fundamentales para todo el avance de la industria”, concluyó el Ministro Ruiz.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

El presidente invitó a la ciudadanía y al mundo a sumarse a los actos de cierre de la conmemoración, que se llevarán a cabo...

Aniversario Santa Marta

Con participación de estudiante de instituciones oficiales, se busca llevar un mensaje de amor por nuestra ciudad. Pensando en la Santa Marta de los...

Judiciales Local

El pequeño fue trasladado de urgencia al puesto de salud local, donde los equipos de emergencia y médicos lucharon por salvarle la vida. Una...

Judiciales

Una serie de imágenes que circularon en las redes sociales mostraban a seis personas aparentemente asesinadas en el corregimiento de Villa Germania, municipio de...

Santa Marta

 La administración distrital está haciendo una invitación a la ciudadanía samaria para que disfrute las actividades de la celebración de la Fiesta del Mar...

Santa Marta

Este sábado, el presidente Gustavo Petro Urrego arribó al aeropuerto internacional Simón Bolívar de Santa Marta, marcando el inicio de su visita a la...