Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Gobierno está en ‘alerta máxima’ frente a ejercicios militares de Venezuela

| Las relaciones entre Colombia y Venezuela están rotas desde febrero pasado y la frontera de 2.219 kilómetros es escenario de constantes tensiones que nunca han llegado al enfrentamiento militar.

Francisco Barbosa, alto consejero para los Derechos Humanos y Asuntos Internacionales, aseguró que las autoridades colombianas están en “alerta máxima” debido a los ejercicios militares anunciados por Nicolás Maduro en la frontera con Colombia.

Sin embargo, aclaró que Colombia siempre resuelve las controversias en el marco de la diplomacia y el multilateralismo.

“El Gobierno nacional no entra en la histeria, el Gobierno nacional observa con detenimiento y tenemos hoy unas Fuerzas Militares comprometidas con el país, con los derechos humanos. Tenemos unas autoridades que están vigilando atentamente lo que está ocurriendo”, dijo.

Además, indicó que la frontera con Venezuela se ha ido fortaleciendo.

CONTRA LA REVISTA SEMANA

El Gobierno de Nicolás Maduro tildó de “fantasías con visos tenebrosos” la investigación de la revista colombiana Semana que denuncia presuntos nexos entre el mandatario y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (Eln) y las disidencias de las Farc para desestabilizar Colombia.

El ministro de Información de Venezuela, Jorge Rodríguez, dijo en una alocución televisada que los documentos que presentó la publicación como pruebas fueron “forjados” y presentaban errores en la terminología, como en el uso de la expresión “país verde” para referirse a Colombia, que dijo cayó en desuso entre los militares hace unos 20 años.

En ese sentido, indicó que “la oligarquía colombiana” usó la publicación para “asesinar la verdad (y) preparar el terreno para cualquier tipo de agresión armada” contra Venezuela.

Según el funcionario, la investigación está llena de datos falsos y mentiras, además de “torpezas, estulticias (y) boberías”, puesto que algunos documentos presentan errores en los nombres de las instituciones militares y policiales de Venezuela.

Antes, el propio Ceballos había tachado la investigación como una “mentira”, y señaló que los militares venezolanos combaten a los grupos irregulares en la frontera.

“Falsificaron un radiograma para elevar abastecimientos y mintieron colocando texto sobre grupo guerrillero de Colombia. La Fanb combate diariamente grupos armados colombianos”, dijo en Twitter.

La investigación de la revista sale en momentos de otro pico de tensión entre los dos países, pues la semana pasada Maduro anunció que desplegará un sistema de misiles antiaéreos en la frontera y ordenó ejercicios militares a lo que el presidente colombiano, Iván Duque, respondió que el gobernante del país petrolero no debe salir con “bravuconadas”.

Duque insistió en que Maduro protege a los cabecillas del Eln al igual que a los alias “Iván Márquez”, “Jesús Santrich” y otros mandos de la desmovilizadas Farc que abandonaron el proceso de paz y retomaron las armas.

Written By

Te puede interesar

Judiciales

La víctima, oriunda de La Punta de La Guajira, residía en el barrio Santa Cruz de la misma ciudad. Un hombre identificado como Víctor...

Santa Marta

Para la administración distrital, se trata de una gran noticia que enmarca la dignificación de 500 hogares samarios que ya, oficialmente, cuentan con un...

Judiciales

Un accidente de tránsito se registró en la madrugada del domingo 31 de agosto en la Troncal del Caribe, sector de Pozos Colorados, dejando...

Judiciales Local

La víctima fue identificada como Jeremi Enrique Silva, de 21 años, residente en el barrio Los Fundadores de la capital. Un nuevo hecho de...

Judiciales

Un violento ataque a bala sacudió al municipio de Ciénaga en la noche del viernes, dejando un saldo de un hombre muerto y una...

Judiciales

Un juez penal ordenó medida de aseguramiento en establecimiento carcelario para Lizcano Fernández, quien participó en el hurto y homicidio del biólogo el 5...